09/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: cómo estará el clima en el último trimestre del año

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer las estimaciones para lo que resta del año. Qué se espera para la provincia de Buenos Aires.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima para el último trimestre del año donde se informa cuáles serán las temperaturas estimadas y las probabilidades de lluvia.

En este sentido, adelantó que en el territorio bonaerense se registrarán lluvias inferiores a las consideradas normales en varios distritos del norte y este, al tiempo que las temperaturas serán levemente superiores a lo esperado, como en todo el norte y centro del país. Serán bastante más cálidas las marcas térmicas en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

De acuerdo al comunicado del SMN, “el pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas”, por lo que se trata de un “pronóstico basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes”

Para definir las categorías normal, superior a lo normal e inferior a lo normal se utilizan terciles. El valor de los mismos se obtiene separando en tres partes iguales los datos de temperatura y precipitación, ordenadas de menor a mayor.

Para la temperatura, se puede considerar que el tercil central implica valores de aproximadamente 0.5°C por debajo o por encima del valor medio. Valores por encima o por debajo de ese rango serían temperaturas inferiores o superiores a la normal.

Para las precipitaciones, inferior a la normal implica que los valores pronosticados serían inferiores al límite inferior del rango normal (entre 100 y 200 milímetros en territorio bonaerense). Superior a la normal implica que los valores pronosticados serían superiores al límite superior del rango normal (entre 400 y 600 milímetros en territorio bonaerense). Normal implica que los valores pronosticados estarían dentro del rango normal (valores mayores a los del mapa de la izquierda y menores a los del mapa central).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.