28/11/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: alerta y recomendaciones ante el diagnóstico de leptospirosis de un dolorense que trabaja en Tordillo

Se trata de un dolorense que alterna su residencia entre Tordillo, donde trabaja en un campo, y Dolores, donde experimentó una buena respuesta al tratamiento recibido.


La Secretaría de Salud del Municipio de Tordillo informó que ha tomado conocimiento de un caso de leptospirosis en la Región. Se trata de un paciente masculino dolorense que alterna su residencia entre Tordillo, donde trabaja en un campo, y Dolores

El hombre fue atendido en el Hospital Municipal “San Roque” de Dolores, donde recibió el diagnóstico positivo, aunque según se informó tuvo una buena respuesta al tratamiento al que fue sometido. Se trata de un trabajador rural que presta servicios en un campo que pertenece a los límites del partido de Tordillo. Las recomendaciones establecidas para el caso fueron explicadas al paciente y realizadas en territorio sobre el campo mencionado.

Es de destacar que la leptospitosis es una enfermedad de denuncia obligatoria, por lo cual se tomó el debido conocimiento. Por tal motivo, la Municipalidad de Tordillo, a través de la Secretaría de Producción, anunció que tomó las medidas necesarias para el control de foco de la enfermedad.

Las autoridades de Tordillo señalaron que las medidas de prevención, en lo que corresponde al desmalezado y desratización, se han extendido a todo el distrito, tanto en el área local como en el sector suburbano. 

La leptospirosis es una enfermedad bacteriana frecuente que ocurre en períodos estivales y se transmite por animales domésticos o silvestres contaminados. En general se trata de ratas y perros, pero puede ser transmitido también por otros animales, como el ganado doméstico, las aves o los cerdos, entre otros. 

El contagio se produce cuando una persona toma contacto con la orina de un animal infectado y también si la misma infectó el suelo o el agua. El contacto puede ser directo al manipular lugares contaminados y llevarse las manos a la boca, o adquirido a través de heridas de la piel y menos frecuentemente de forma inhalatoria. 

Cabe recordar que actualmente se registra un brote de leptospirosis en Coronel Vidal, según informó la secretaría de Salud de Mar Chiquita, que detectó leptospirosis en 30 personas y en una decena de perros examinados.

Recomendaciones para prevenir la leptospirosis
>El desmalezado peridomiciliario.
>El uso de cebos para la eliminación de roedores.
>Alejar del hogar el sitio de guardado de leña o restos de maíz y otros.
>Lavado frecuente de manos con agua y jabón y antes de ingerir alimentos.
>Si se va a transitar por áreas de agua estancada, se recomienda usar botas y protección con ropa apropiada.
>Si se detectan roedores muertos a la vista, se deben rociar con lavandina, colocar en doble bolsa de plástico y enterrarlos.
>Ante la presencia de fiebre, dolores musculares, vómitos, coloración amarillenta de la piel o congestión en los ojos, concurrir de inmediato al hospital.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.