22/11/2020 | Noticias | Culturas

El cuaderno de Tomy: la historia de la argentina que mientras se moría le escribió un libro a su pequeño hijo llega a Netflix

La película está inspirada en el caso real de María Vázquez, conocida también por exponer con sinceridad y crudo humor en Twitter cómo afrontó el cáncer de ovarios, se estrenará el 24 de noviembre.


El 24 de noviembre llega a Netflix “El cuaderno de Tomy”, la película inspirada en la parte final de la vida de María Vázquez, quien afrontó un cáncer de ovarios con amor, humor y sinceridad, una combinación de factores que, a partir de la personalidad de la protagonista, da como resultado una historia entrañable y conmovedora.

Dirigida por Carlos Sorin y con Valeria Bertucelli y Esteban Lamothe como actores protagónicos, “El cuaderno de Tomy” es la historia de la muerte de María Vázquez, pero también de todo lo que hizo en sus últimos meses de vida para conectarse, incluso más allá de muerte, con su pequeño hijo Nippur, fruto del amor con Sebastián Corona, su pareja durante 24 años.

“Marie”, como le decían sus afectos, murió el 21 de abril de 2015, siete meses después de que le detectaran cáncer de ovarios. Era un tipo de cáncer de los que llaman "silenciosos": nunca había mostrado síntomas y, cuando lograron descubrirlo, ya había invadido todo.

En ese momento María tenía 42 años y un hijo de 2. Ella decidió que en ese momento no iba a dejar de apelar al humor que era un sello característico de su personalidad.  "El humor no es mi escudo. Es la aceptación: la muerte es parte de la vida", dijo en una entrevista telefónica con Telefe.

Como era una  tuitera activa, decidió que contar en Twitter por lo que estaba pasando, con sinceridad y humor. "No contar es ponerse del lado de los que titulan 'una larga y penosa enfermedad'", escribió en la revista La Agenda, cuando ya se había hecho conocida por animarse a hablar en Twitter sobre su cáncer y contar con humor negro la recta final de su vida.

Pero también, a instancias de su marido, María decidió “dejarle algo” a Nippur. Sebastián se lo sugirió el mismo día que le dijo que se iba a morir más temprano que tarde, cuando ya sabía que no había tratamiento que pudiera salvarla y todo se reducía a cuidados paliativos.

Como María, que era arquitecta, solía hacer dibujos en cuadernos, pidió que le llevaran al sanatorio uno y empezó a escribirle. “El cuaderno de Tomy” cuenta ese proceso tan particular de vinculación que vivió “Marie” con su hijo en tiempo real (Nippur supo que su madre se moriría a los 3 años) pero también “a destiempo”, el relato de su experiencia de vida y de muerte a través de Twitter y el intento por disfrutar junto a sus afectos los últimos momentos de su vida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.