04/06/2025 | Noticias | Culturas

“Volvió a nacer”: Pablo Grillo salió de terapia intensiva tras ser herido por Gendarmería en el Congreso

Recibió un proyectil en la cabeza durante la represión a una marcha de jubilados. Su padre dice que “revivió”. Ahora empieza una dura rehabilitación.


Pablo Grillo volvió a nacer
El fotógrafo herido el 12 de marzo frente al Congreso de la Nación, en una brutal represión de Gendarmería Nacional durante una marcha de jubilados, salió de terapia intensiva luego de casi tres meses. Estaba internado en el Hospital Ramos Mejía y su familia celebró la noticia como “un nuevo parto”.

Revivió”, dijo su papá, Fabián Grillo, al confirmar que Pablo será trasladado al Hospital Manuel Rocca para iniciar una rehabilitación física y cognitiva. “Tiene que reaprender cosas básicas: afeitarse, caminar, usar las manos, la memoria. Lo importante es que vuelva a ser independiente”, explicó.

Una herida que conmovió al país
Pablo Grillo recibió un impacto directo de gas lacrimógeno en la cabeza, lanzado por un gendarme durante el caos de la protesta social. El hecho, ocurrido bajo las órdenes del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, fue ampliamente repudiado.

La gravedad de las heridas —calificadas como “graves y gravísimas” por el Cuerpo Médico Forense— pusieron en peligro su vida y revelaron el nivel de violencia ejercido contra manifestantes y trabajadores de prensa.

“Lo curaron en el hospital público y con IOMA”
El padre de Pablo también aprovechó para agradecer al sistema de salud público, especialmente al equipo del Ramos Mejía. “Hay que hacer un monumento… no, mejor: hay que mantenerlo, invertir, pagarle bien a los profesionales. Lo público funciona”, remarcó. 

La causa judicial, entre trabas y silencios
La investigación judicial avanza lentamente en Comodoro Py. El principal acusado es el gendarme Héctor Guerrero, señalado por haber disparado ilegalmente. Sin embargo, aún no fue citado a declarar y Gendarmería no entregó información clave.

Además, se denuncian audios del operativo recortados por la Policía Federal, lo que entorpece la causa y pone en duda la voluntad de esclarecer lo ocurrido.

Una alegría en este infierno”, resumió la familia al anunciar el alta de Pablo. Su historia ya se convirtió en símbolo de resistencia, memoria y esperanza frente al avance de la violencia estatal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.