03/02/2023 | Noticias | Culturas

Dolores: con la participación de Sol Pérez, comienza mañana el Carnaval del Sol

Después de dos años, volverá la fiesta carnavalera a Dolores. Los detalles.


La comparsa Sayén, que representa al Club Sarmiento, será la encargada de abrir mañana el desfile del Carnaval del Sol de Dolores. La modelo y conductora Sol Pérez será la invitada especial de este año y desfilará junto con la primera formación, que volverá a recorrer el corsódromo después de dos años de silencio a causa de la pandemia de Covid-19.

La temática de nuestra comparsa será ‘Aztlan, la tierra sagrada’, que cuenta la leyenda que dice que, cuando la conquista española llegó a tierras aztecas, quedaron asombrados y sin respuesta ante lo que tenían frente a sus ojos”, le contó María Inés Pettina, presidenta del Club Sarmiento, a ENTRELINEAS.info.

Esta agrupación tendrá como postulante a reina a Ludmila Monrroy, a Coni Von Wernich como vedette apertura,  a Tina Ortiz como Lujo Femenino, a Carlitos Baliani como Picarón, a Mario Fernández como Rey Momo y a Jimena Tettamanti como pasista. Los directores de la batucada son Noe Chirizola y Marcos Marchi, detalló Pettina.

El desfile seguirá con la participación de Kuyén, la agrupación que representa al Independiente. La temática que ofrecerá esta agrupación está referida al tiempo y retoma la frase de San Agustín: “Si nadie me lo pregunta, lo sé. Si me lo preguntan y quiero explicarlo, ya no lo sé.

Natalia Gelmini, la directora de la agrupación, explicó que todo se relaciona con “la pregunta de la existencia del tiempo y su dificultad para definirlo. ¿En qué consiste? ¿Cómo lo explicamos? ¿Cómo lo medimos? ¿Cómo lo definimos? ¿Podrá el hombre a lo largo de su vida, en su intento de definirlo y explicarlo, capturar y detener el tiempo? ¿Podrá el hombre a lo largo de su existencia encontrar las respuestas?”, explicó.

Finalmente, el cierre estará a cargo de Sheg Yenú, la comparsa del club Ever Ready, que este año optó por representar la leyenda nórdica de los 9 mundos. “Habla del origen y la evolución del universo, cómo se creó con la explosión del fuego y el hielo, del surgimiento de 7 mundos”, explicó Darío Arrabit, encargado de la formación. “Presentamos dos módulos, banda en vivo y batucada”, concluyó.

El Carnaval del Sol se extenderá durante 3 fines de semanas y abarcará el 4, 5, 11, 12, 18, 19 y 20 de febrero. El orden de aparición de las comparsas irá variando en cada presentación. El sábado 11 se elegirá la Reina del Carnaval, en tanto que el sábado 18 se premiarán la vedette de apertura, los abanderados, los porta emblemas, el Momo, el Picaron y el lujo femenino.

Las entradas, que tienen un costo de $ 500, pueden adquirirse en la Secretaria de Cultura de lunes a viernes de 8:00 a 20:00,  desde la web de Platea Uno Tickets y la misma noche del carnaval en las boleterías de ingreso (sólo con efectivo).

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.