La 21° edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal en Santa Clara del Mar es un éxito rotundo y, si bien estaba previsto que el cierre sea este sábado, se decidió sumar un día más a la celebración.
De este modo, el domingo 26, en la Rotonda del Viejo Contrabandista continuará la fiesta y se podrá disfrutar de diversas presentaciones en vivo, la actuación de Los Charros y el patio cervecero con la mejor gastronomía y los más variados estilos de cerveza artesanal.
A lo largo de las seis jornadas de la fiesta una multitud disfrutó del patio cervecero y de los diversos espectáculos en vivo. Pasaron por el escenario principal La Kuppé, Román El Original, El Mago y La Nueva, Gladys “La Bomba Tucumana”, entre otros artistas locales y regionales.
A raíz del rotundo éxito, se confirmó un día más de fiesta, por lo que el domingo 26, a partir de las 20.00, se podrá disfrutar de la presentación de murgas, comparsas, Anabela y Banda Libre, Diamante II y Los Charros para cerrar la noche a pura música y baile.
Cabe destacar que, en la noche del jueves, se presentó Uriel Lozano con su cumbia santafesina. “En una de esas”, “Te dejo libre” y “Tu me obligaste”, fueron algunas de las canciones que hicieron delirar al público. Además, subieron al escenario principal diversos artistas locales y regionales como: Javi Circo, Rober Hard Rock, No duele, Supersol, Los Chefferson, Frack y DJ Juan González.
Este viernes la fiesta continúa con la actuación destacada de la reconocida banda de cumbia Amar Azul. El patio cervecero que cuenta con 12 productores y la mejor gastronomía, se encuentra abierto desde las 18.00 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.
La grilla de shows para el fin de semana es la siguiente:
VIERNES 24
Muruya
Leo Candia
Gen Z
Alegre Amanece
One Vision
Dale Q’ Salee
Amar Azul
DJ Axel Abud
SÁBADO 25
Manie Freck
Pablo Aldi
Tino y los Grabetas
Charly Moreno y los chiquilines
Los Eternos
Los Del Fuego
DJ Franco – DJ Fabio
DOMINGO 26
Murgas
Comparsa Carisma
Anabela y Banda Libre
Diamante II
Los Charros
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.