27/02/2023 | Noticias | Culturas

Mar Chiquita: la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal convocó más de 90.000 personas en Santa Clara del Mar

“Fue un verdadero éxito que motorizó la economía local con ingresos para todo el sector cervecero, gastronómico y comercial”, señaló el intendente Jorge Paredi. La 9ª y última jornada, que se agregó sobre la marcha, estuvo a cargo de Los Charros.


Al cabo de 9 noches de celebración popular pública y gratuita, más de 90.000 personas pasaron por la 21ª edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, que culminó ayer por la noche en Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita, al ritmo de Los Charros. El éxito llevó a que el Municipio extendiera en un día la fiesta, prevista originalmente para el sábado 25.

El intendente Jorge Paredi destacó que el evento que tuvo como epicentro geográfico a la Rotonda del Viejo Contrabandista terminó con la satisfacción total de los productores cerveceros. "Vivimos nueve noches increíbles. Fue un verdadero éxito que motorizó la economía local con ingresos para todo el sector cervecero, gastronómico y comercial. El espíritu artesanal se vivió a pleno con números récord para la localidad", indicó el jefe comunal.

Los clásicos de Los Charros le pusieron cumbia y baile a la 9ª y última noche, que también contó con el desfile de comparsas y murgas, y los shows de MircoRock, Anabela y Banda Libre y Diamante II. El Patio Cervecero se vio nuevamente muy concurrido por residentes y visitantes que disfrutaron de todos los estilos de cerveza y exquisitas propuestas gastronómicas.

"Felicitamos al delegado municipal Antonio Contardo y a la comisión que trabajó para que esto sucediera, en una gran conjunción público privada entre el municipio, la cámara de cerveceros y los gastronómicos. Vivimos y sentimos las fiestas populares, públicas y gratuitas", expresó el jefe comunal.

Con entrada libre y gratuita, la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal tuvo 9 jornadas de música, espectáculos para toda la familia y baile. Entre decenas de artistas locales y regionales, la celebración contó con las actuaciones destacadas de La Kuppé, Román El Original, Amar Azul, Los del Fuego, Gladys "La Bomba Tucumana", Los Tipitos, El Mago y La Nueva, Uriel Lozano y Los Charros.

Además, miles de personas disfrutaron del Patio Cervecero, que contó con una oferta gastronómica diversda y de calidad  y los más variados estilos de cerveza artesanal. Participaron los productores Alzheimer, Günter, Alün, Médano, Corsario Negro, Posta del Ángel, Kove, Barba Roja, Ersinger, 5 Elementos, Torito y La Colonia.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La dolorense Antonella Ortiz realizó una encendida defensa de la actividad cultural de los emigrados

03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.