Desde hace 15 años se lo puede ver con su cámara en todas las Fiestas Nacionales de la Guitarra en Dolores. No ha pasado artista por el escenario sin que lo haya captado con su objetivo. Pato Méndez se jacta de ser el fotógrafo de la Fiesta y de haber retratado a todos los que actuaron en la FNG desde entonces.
“Al primero que le saqué fue a León Gieco en 2008”, dice e inmediatamente viene la referencia del terrible accidente que sucedió esa misma noche, cuando un tren arrolló a un colectivo en el cruce de las vías y la ruta 63, a poca distancia de donde cantaba León. “De ahí hasta acá, nunca fallé”, se enorgullece.
Para su tarea, si bien aprovecha las posibilidades que ofrece el backstage cuando se puede acceder a él, prefiere sin dudas estar abajo del escenario. “Desde allí se ve al artista en primera persona”, explica. Y, desde ese lugar, “trato de mostrar lo que la persona del público no ve: una mano, un tatuaje, un gesto, un detalle de la ropa, los zapatos”.
A la hora de juzgar preferencias, sin dudas se inclinan por quienes se mueven en el escenario. “Los Palmeras, por ejemplo, son una foto, ninguno se mueve. Sacás una o diez, son siempre la misma foto. En cambio Abel Pintos es el mejor artista porque está todo el tiempo regalándote fotos: movimientos, gestos, se cambia la pilcha”, dice.
Confeso admirador del cantante bahiense, explica que “estoy haciendo un foto-libro para regalarle a Abel Pintos cuando venga con fotos de las seis veces que estuvo acá”. Y agrega: “Sin dudas, las más lindas que he sacado son las de él”, incluyendo las reacciones que genera en el público cuando canta.
Su trabajo lo difunde en sus redes sociales y las de la FNG “tienen mucha interacción. No sólo se las llevan para su celular, sino que te piden que se las manden, se las impriman”.
Como frente a cualquier profesional de la imagen, llega la pregunta por la diferencia entre las fotos que todos sacan con su celular y el que puede hacer él. “El que saca con el celular quiere el instante, el momento, subirlo a las redes y después se olvida, porque al otro día arranca todo de vuelta”, dice. “En cambio, el fotógrafo quiere tener la foto para siempre, volver a verla, imprimirla, regalarla”, concluye.
Con ese espíritu se está preparando desde hace semanas, buscando las cámaras y las lentes apropiadas, para estar mañana, desde el comienzo, al pie del escenario.
08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.
08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.
08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.
07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.
06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.
02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.
28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.
24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.