Este lunes se dio a conocer la nueva fecha de la 41ª edición de la Fiesta Nacional Semana de Santos Vega, la tradicional celebración que se desarrolla en General Lavalle.
La fecha prevista que se había anunciado hace algunas semanas era desde el 8 hasta el 10 de marzo. Sin embargo, en las últimas horas se dio a conocer la decisión de adelantar la fiesta para aprovechar el primer fin de semana de marzo y el flujo restante de turistas que aún vacacionan en la Costa Atlántica, informaron desde el Municipio.
De este modo, la tradicional celebración se realizará del viernes 1 al domingo 3 de marzo. Además, dieron detalles de los shows que se podrán disfrutar en las distintas jornadas.
Para la noche del viernes ya está confirmada la presentación del “Indio” Lucio Rojas quién se consagró en ediciones anteriores de Cosquín, Baradero y Jesús María.
También confirmaron, para el sábado 2, a la banda de cumbia La Kuppé quienes en el último año llevaron el género cumbia pop a México y se encuentran reversionan clásicos de la música latina.
Ya para el domingo se espera el desfile tradicionalista y la jorna de destrezas nativas en el campo de jineteada. Además, todos los días habrá cierre con gran baile popular.
Se trata de la edición número 41 y, en esta ocasión, será elegida una nueva Flor del Pago que estará representando a General Lavalle por el periodo de un año.
La inscripción se encuentra abierta hasta el viernes 9 de febrero y los requisitos para postularse serán los siguientes: ser residente del partido de General Lavalle; tener entre 16 y 22 años de edad; tener disponibilidad para representar la fiesta durante todo el año y ser responsable. Las candidatas podrán anotarse en la Casa de la Cultura del Casco Urbano.
CARNAVALES EN LAVALLE
Por otra parte, con comparsas locales e invitadas, batucadas, mascaritas, baile popular con espuma y premios se desarrollará en febrero el Carnaval 2024 en General Lavalle.
En este marco, desde la secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo informaron que está abierta la inscripción de mascaritas que deseen participar.
Los interesados deberán concurrir a la Casa de la Cultura y las Delegaciones de Pavón y Las Chacras para anotarse en las categorías -con premio- que se informarán en los próximos días.
La fechade los carnavales serán las siguientes:
-Viernes 16 Paraje Pavón
-Sábado 17 General Lavalle
-Domingo 18 Paraje Las Chacras
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.