Este fin de semana San Clemente del Tuyú volverá a ser sede del Encuentro Santosvegano de Payadores, cuya 42ª edición es organizada por la Municipalidad del Partido de La Costa y presentada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
Con la conducción de Renzo Smith y Quique Silva, el evento se desarrollará el sábado 24 de febrero a partir de las 21:30 en la Plaza Pereira (Calle 20 y 13), con entrada libre y gratuita, y participarán referentes del género de distintas localidades bonaerenses y de Santiago del Estero.
La Payada es reconocida como elemento del patrimonio cultural inmaterial compartido por Argentina, Brasil y Uruguay, y en Chile con la Paya. Se caracteriza como un desafío poético que se produce de forma espontánea o planificada. Con una trayectoria de más de 100 años, a lo largo de su historia ha tenido diferentes referentes, tanto masculinos como femeninos.
Desde hace 42 años en San Clemente del Tuyú se lleva a cabo un encuentro con el canto primero de la Patria. La vigencia del mismo pretende sostener el arte en un mundo cultural que reclama la representación de cada perfil musical, poético, costumbrista que marca la identidad del acervo que lo convoca de manera responsable a seguir sentando precedente, como también rememora la siembra de nuestros antecesores. Por eso mismo, la localidad será nuevamente sede del Encuentro Santosvegano de Payadores el próximo 24 de febrero.
Sobre el escenario se presentarán espectáculos de primer nivel con los mejores exponentes del arte de la payada. De esta manera, se podrá disfrutar de los shows de Pablo Gallastegui, Braian Simaldoni, David Tokar, Emanuel Gabotto, Lázaro Moreno, Mario Almirón, Jorge Socodato, Alberto Smith y la Sinfónica de la Policía Buenos Aires. También estará como artista invitado Juan Antonio Márquez.
20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.
14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito
07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.
06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.
04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.
02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.