Desde el viernes 21 al lunes 24 de junio, Dolores vivirá una fiesta con cuatro días a puro música, cultura y arte con la realización del festival “Dolores Tango” 2024, un evento con entrada libre y gratuita donde se podrá disfrutar de la participación de artistas locales y nacionales de primer nivel.
El cronograma establece el comienzo de las actividades para el viernes 21 de junio a las 19:00 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores. Allí habrá un reconocimiento a dolorenses vinculados al mundo del tango, se presentarán la Orquesta de Cuerdas Municipal, el Ballet “El Compadrito”, Nelo González Oronó, David Sotelo y Leandro “Pitu” Marquesano y se desarrollará la Expo Tango.
El sábado 22 el festival se trasladará al Teatro Unione para vivir desde las 21:00 la “Noche de Gala”, siempre con entrada libre y gratuita. Luis Filipelli ofrecerá su espectáculo “Medio Siglo en la Voz”, habrá una performance teatral a cargo del profesor Enrique Villagra y los alumnos del taller de teatro de la secretaría de Cultura y además un show de danza de la Compañía Tango Furia del coreógrafo y bailarin Emmanuel Marín.
La calle Castelli se convertirá en una peatonal desde el domingo 23 a las 12:30 para albergar un paseo gastronómico, artístico y de antigüedades; shows de cantantes locales; una clase de iniciación al tango destinada a todo tipo de público y una milonga abierta. En la Plazoleta Negri estará Cuerda del Candombe y el cierre estará a cargo de la Orquesta “Amores Tangos”.
La jornada final será el lunes 24, con la emisión desde las 11:00 de un programa especial en Radio Municipal (FM 100.1) sobre el tango en Dolores, recordando también la figura del gran Carlos Gardel y el Día del Cantor Nacional. A las 18:00, en tanto, Alejandro Cabril brindará un conversatorio en el Archivo Histórico Municipal (Ingeniero Quadri 235) sobre “La década de oro en el tango”.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.