13/11/2024 | Noticias | Culturas

La Región: la agenda eventos y actividades para disfrutar el fin de semana largo

Desde el viernes, varios distritos de la Quinta Sección ofrecen propuestas gastronómicas, productivas, culturales y deportivas.


LA COSTA (Mar de Ajó) - Fiesta Nacional de la Corvina Rubia        
>Entrada: libre y gratuita.
>Fecha, hora y lugar: del viernes 15 al lunes 18 en el Camping Municipal General Lavalle.
>Descripción: talleres de yoga, taichi, jump y bailefit, exposición de autos y motos de la agrupación “Fierreros de La Costa”, mateada folklórica bailable, patio gastronómico, feria artesanal, musicalización con DJ en vivo y diversos shows artísticos, entre los que se destaca el de Leo García. Organiza la Comisión de Festejos de Mar de Ajó.
>Más información: https://www.instagram.com/fiestanacionalcorvinarubiamda/   

CHASCOMÚS - 16º Domingo Santiagueño    
>Entrada: libre y gratuita, excepto la Peña de la Vigilia (arancelada).
>Fecha, hora y lugar: sábado 16 desde las 10:00 y domingo 17 desde las 12:00 en el Fortín Chascomús.
>Descripción: artistas en vivo y servicio de cantina. Se recomienda llevar sillas/reposeras. El sábado por la noche, Peña de Vigilia con Demi Carabajal, Pancho Auzoberria, Topo Ochoa, Santillán Pacheco Dúo, Dos Ríos, Erika Carabajal y Fabián González. Organiza la Agrupación Santiago Amigo con el acompañamiento de la Municipalidad de Chascomús.
>Más información: https://www.instagram.com/turismochascomus

MAIPÚ - 4° Cabalgata Histórica "La Vuelta de Pancho Ramos"
>Inscripción: arancelada.
>Fecha, hora y lugar: domingo 18 a las 10:00 desde la Laguna de los Difuntos.
>Descripción: la cabalgata comienza en la Laguna de los Difuntos, Asociación Rural de Maipú, atravesando el camino que recorre la geografía del partido hasta el espejo de agua Kakel Huincul donde se almuerza y luego se continúa hasta Santo Domingo, dónde habrá un fogón y vaquillona con cuero. Organiza la Municipalidad de Maipú.
>Más información:  www.instagram.com/culturamaipu 

CHASCOMÚS - Festival Arte Emprende
>Entrada: libre y gratuita.
>Fecha, hora y lugar: del sábado 16 al lunes 18 a las 10:00 en el Paseo de los Artesanos.
>Descripción: propuestas culturales, degustaciones, talleres, charlas y gastronomía. Organiza la Municipalidad de Chascomús.
>Más información: www.instagram.com/turismochascomus

MIRAMAR -  Pre Cosquín
>Entrada: libre y gratuita.
>Fecha, hora y lugar: del viernes 15 al domingo 17 en el Polideportivo de Miramar.
>Descripción: nuevos artistas competirán por un lugar en la edición 2025 del tradicional Festival Nacional de Folklore en Cosquín. El viernes, Lucía Albornoz, Carolina Díaz y Matías Bravo conformarán el jurado en música y el sábado Marcela Villan, Matías Pedroza y Luis Vera harán lo propio en danza. El domingo será la final. Organiza la Municipalidad de General Alvarado. 
>Más información: www.instagram.com/mungralalvarado 

NECOCHEA - Golden Chef 2024
>Entrada: libre y gratuita.
>Fecha, hora y lugar: del viernes 15 al lunes 18 entre las 9:00 y las 19:00 en el complejo de playa del South Club.
>Descripción: exposición de innovación gastronómica que reúne a los principales actores de la industria culinaria de toda Latinoamérica. Además, Concurso de Cocina Internacional por equipos, competencia "Buscando la mejor hamburguesa de la Costa” y Certamen de Cocina Internacional. Organiza Vía Contacto Producciones con el apoyo de la Municipalidad de Necochea. Con el acompañamiento de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
>Más información: www.instagram.com/goldenchef_uy/ 

LAS FLORES (Villa Pardo) - Fiesta del Lechón de Campo    
> Entrada: arancelada y anticipada (no se venderán en puerta)
>Fecha, hora y lugar: domingo 17, desde el mediodía, en la Ruta Nacional 3, km 223.
>Descripción: almuerzo con lechón caliente como plato principal. Además, shows musicales, visitas guiadas, paso de artesanos y sorteos. Organiza el Club Unión Deportiva de Pardo con el acompañamiento de la Municipalidad de Las Flores.
>Más información: https://www.instagram.com/lasflorestur/ 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.

Horror en La Plata: asesinaron a golpes y por asfixia al funcionario de la UNLP que hallaron atado en su casa

19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.