26/11/2024 | Noticias | Culturas

La historia del dolorense que resultó el único sobreviviente de un naufragio, contada 17 años después

“Cara a cara” es el título del libro que Gustavo Mehl presentará este jueves en el Salón Blanco Municipal.


Pudo contar la historia 17 años después en un libro que presentará este jueves en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores. La historia que empieza con un grupo de cinco amigos que deciden navegar desde Mar del Plata a Angra dos Reis, en el estado de Río de Janeiro (Brasil), mientras pergeñan la posibilidad de transformar el barco para poder cruzar el Océano Atlántico y llegar hasta Sudáfrica a ver la Copa del Mundo FIFA de 2010. 

De los cinco pasajeros, dos se bajaron el día anterior. Tres emprendieron la travesía. Cerca de una isla, en la zona de Laguna, a unos 170 kilómetros de Florianópolis, el yate “Don Saúl” se hundió. Gustavo Mehl, periodista dolorense radicado en Mar del Plata, fue el único sobreviviente del naufragio que se produjo el 18 de julio de 2007.

El primer consejo que le dieron, ahí mismo, en Brasil, a poco de salir de reconocer los cuerpos de sus amigos fue simple: “Contalo”. Contar salva. Y Gustavo escribió la cronología de los hechos, pero sólo durante este año pudo darle forma al relato. Y así surgió “Cara a cara y seguir vivo…”, el libro que el jueves a las 18:00 presentará en el Salón Blanco de la Municipalidad. 

Bitácora de viaje
“Salimos de Mar del Plata con la intención de llevar el barco y quedarnos unos días con las familias que iban a ir a pasar las vacaciones de invierno”, relata Mehl a ENTRELINEAS.info. “Queríamos tomarle el tiempo al barco, porque la idea del dueño era transformarlo en motovelero y cruzar a África a ver el Mundial”, recuerda. 

Como en toda historia de tragedias, hay salvaciones impensadas. De los cinco tripulantes que iban a participar de la aventura, dos se bajaron el día anterior: uno, por el fallecimiento de un familiar, y el otro, por la peritonitis de un empleado que debió reemplazar sin atenuantes. 

Una tormenta los obligó a detenerse dos días en Río Grande do Sul, donde vieron la final de la Copa América que Brasil le ganó 3 a 0 a la Argentina de Lionel Messi, Juan Román Riquelme, Juan Sebastián Verón y Carlos Tévez en Venezuela. “A partir de allí había un viento interesante, pero nada complicado”, rememora Gustavo. Hasta el momento en que sobrevino la catástrofe… 

Mehl, que estaba durmiendo al momento del accidente, aún no tiene una explicación certera de lo que sucedió a la 20:15, cuando se radió el pedido de auxilio. “A mí me despierta el roce del fondo del barco contra las piedras y luego la explosión del choque”, evoca con profunda emoción. 

A esa zona le llaman Bahía de los Náufragos, porque ha habido varios hundimientos en el lugar debido a que la composición de las rocas inhabilita el radar”, dice luego de desgranar algunas hipótesis de lo que podría haber sucedido esa noche.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

León XIV: el discurso completo de Robert Prevost, el nuevo Papa, con agradecimientos especiales a Francisco y a Perú

08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.

Quién es Robert Francis Prevost, el Papa León XIV que tiene lazos con Perú

08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.

Día de la Virgen de Luján: por qué el 8 de mayo se celebra a la patrona de la República Argentina

08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.

Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva animarán la Fiesta de la Torta Argentina 2025

07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.

Distinguen al payador dolorense Emanuel Gabotto

06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.