29/01/2025 | Noticias | Culturas

Horóscopo chino: Google celebra el año de la serpiente de madera con un doodle interactivo

Hoy comienza al Año Nuevo Chino y el buscador creó un minijuego, similar a la famosa viborita de los primeros teléfonos celulares, para sumarse a los festejos.


El Año Nuevo Chino comienza hoy 29 de enero y Google lo conmemora con un doodle interactivo inspirado en un juego clásico. Con colores vibrantes y un diseño alusivo a la Serpiente de Madera, el gigante tecnológico decidió sumarse a las celebraciones de esta festividad que marca el inicio de un nuevo ciclo en el calendario lunisolar.

Además del diseño especial en su página de inicio, Google sorprendió a los usuarios con una versión digital del legendario juego La viborita, en el que una serpiente debe desplazarse por la pantalla para alimentarse de mandarinas sin chocar con los bordes del escenario. Este homenaje refuerza el impacto cultural de una de las festividades más importantes de Asia y refleja la tradición del horóscopo chino.

El buscador más utilizado del mundo cambió su tradicional logotipo por una ilustración donde predominan el rojo, el amarillo y el naranja, colores asociados a la festividad en la cultura china. En el centro del diseño aparece una serpiente alargada con ojos grandes, la cual sostiene una mandarina en su cabeza, rodeada por las letras de Google adornadas con pequeñas flores rosadas.

El principal atractivo del doodle es el juego interactivo, que transporta a muchos usuarios a la nostalgia de los años 90 y principios de los 2000. En esta versión, la serpiente debe moverse utilizando las flechas del teclado para comer mandarinas, evitando chocar contra los límites del escenario. Este minijuego, similar a la famosa viborita de los primeros teléfonos celulares, combina diversión con un homenaje a la cultura china.

Los doodles de Google tienen como objetivo conmemorar eventos históricos, culturales y científicos de gran impacto mundial. En este caso, el Año Nuevo Chino es una de las festividades más importantes en varios países asiáticos, por lo que la compañía decidió celebrar la llegada del año de la Serpiente de Madera con un diseño especial y un entretenido juego.

El horóscopo chino

El Año Nuevo Chino no sigue el calendario gregoriano, sino que se basa en un sistema lunisolar, el cual combina los ciclos de la Luna y el Sol para determinar las fechas. A diferencia del 1º de enero occidental, el comienzo de este nuevo ciclo siempre coincide con la Luna nueva en Acuario, lo que explica su variación de fechas cada año.

En 2025, el Año Nuevo Chino marca el inicio del año 4723 en el calendario tradicional, que seguirá vigente hasta el 16 de febrero de 2026, según consignó Infobae. En este sistema, cada año está representado por un animal del horóscopo chino, que se repite en ciclos de 12 años, y un elemento, que cambia cada 60 años. En este caso, la Serpiente de Madera es la protagonista del nuevo periodo.

Según escribió en su último lanzamiento (Horóscopo chino 2025: Serpiente de madera) la astróloga Ludovica Squirru, la Serpiente de Madera simboliza transformación, sabiduría y astucia, y el 2025 será un año ideal para “cambiar de piel”.

En su libro Horóscopo chino 2025: Serpiente de Madera, la especialista explica que este signo traerá consigo grandes aprendizajes: “La serpiente de madera yin nos vendrá a enseñar que tenemos que ser más astutos que los artilugios ‘inteligentes’ que hemos inventado; que el cerebro reptil no nos ayudará; que el dinero es efímero; y que la ira es una herramienta peligrosa”.

Año Nuevo Lunar 2025


Ver artículo completo

Te puede interesar

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.

El Museo Nacional de Malvinas, bajo el cuidado de un veterano de guerra de Dolores

12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.

Música y teatro de nivel este fin de semana en Dolores

07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.

Por qué el 7 de agosto miles de argentinos le rezan a San Cayetano, el santo del pan y del trabajo

07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?

Mes de la Niñez en La Costa: cronograma completo de festejos gratuitos en 12 localidades

05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.