Este fin de semana el Carnaval se vivirá a pleno a lo largo de todo el territorio bonaerense y en el Partido de La Costa la fiesta se desarrollará en San Clemente del Tuyú.
El evento es organizado por la Comparsa Tuyú Tuyú con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa. Durante las distintas jornadas habrá shows en vivo y desfile de comparsas de distintas ciudades.
Según detallaron, se presentarán diversas agrupaciones invitadas, como “Murucuya” y “Contra Viento y Marea” de General Lavalle, “Basta de Cháchara” de Santa Teresita, “La Petrak Percusión” de Dolores, y “Los Ángeles de la Noche de Buenos Aires”, con más de 100 integrantes. También participará la “Eco Murga” de San Clemente, un grupo local que comparte miembros con la batucada de Tuyú Tuyú.
Este año, la temática de la comparsa Tuyú Tuyú estará inspirada en Avatar, una elección de los propios integrantes.
El cronograma completo de la fiesta es el siguiente:
Sábado 1 de marzo
21:00 – Inicio
21:15 – Fiama
22:00 – Comparsa Tuyú Tuyú
22:30 – El Síndrome de Peter (Rock)
23:15 – Comparsa Las Chacras
23:30 – Eco Murga San Clemente
23:45 – Monte Tropical
00:30 – La Petrak Percusión
01:00 – Comparsa Los Ángeles de la Noche
01:30 – Cierre con Los Eternos (Cumbia – Enviado por Provincia)
Domingo 2 de marzo
21:00 – Inicio y presentación de reinas de la comparsa
21:15 – Comparsa Tuyú Tuyú
22:30 – Incandescentes (Rock)
23:15 – La Petrak Percusión
23:45 – La Reband
00:30 – Comparsa Los Ángeles de la Noche
01:00 – Julián Coronel
Lunes 3 de marzo
21:00 – Inicio
21:15 – Marcelo Irusta
22:00 – Comparsa Tuyú Tuyú
22:30 – Tierra Firme (Rock)
23:15 – Comparsa Murucuya (Gral. Lavalle)
23:30 – Braian Carrica y su banda
00:30 – Nuevo Estilo
01:00 – Comparsa Los Ángeles de la Noche
01:30 – Matías Santucho
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.
23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.
19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.
19 de junio. Con entrada libre y gratuita, el Festival Dolores Tango 2025 se celebrará del 24 al 28 de junio. Habrá shows, clases, feria, exposiciones y una noche de gala imperdible. Conocé el cronograma completo.
18 de junio. El joven de 30 años apareció sin vida este martes en las inmediaciones de la UNLP. Estaba atado y amordazado, y todo apunta a un crimen brutal. La Justicia no descarta ninguna hipótesis.