El último fin de semana de marzo se vivirá a pleno en la Región con fiestas populares y celebraciones para todos los gustos.
En esta oportunidad, General Guido festejará su 142º aniversario con dos jornadas de shows en vivo de primer nivel; mientras que en Santa Teresita también se vivirá la Fiesta Nacional Aniversario que convoca a vecinos de todo el Partido de La Costa y la zona.
En tanto, en General Madariaga se dará cierre a la Semana Argentino Luna que debió ser suspendido por las condiciones climáticas. Además, en Tandil se celebrará San Patricio con una amplia propuesta gastronómica y musical.
General Guido celebra 142 años de historia
El viernes 28 y sábado 29 de marzo, la Plaza San Martín será el epicentro de los festejos en General Guido.
El viernes tendrá lugar el acto oficial por la mañana, mientras que el sábado la jornada comenzará con una maratón y continuará con actividades recreativas desde las 15.00.
A las 18.00 habrá un desfile institucional y, por la noche, espectáculos en vivo con Campedrinos, La Nueva Luna, La Kuppe y DJ Santi González. Además, artesanos y emprendedores locales ofrecerán sus productos en una feria gastronómica.
Santa Teresita y su 39º Fiesta Nacional Aniversario
Desde el 28 hasta el 30 de marzo, la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús recibirá a vecinos y turistas con música en vivo, baile, feria gastronómica y actividades recreativas para toda la familia.
Entre las propuestas la entrega de premios a Vecinos Destacados y el desfile cívico-institucional. Además, sobre el escenario se presentarán artistas locales y regionales de diversos rubros para bailar y divertirse.
General Madariaga celebra a Argentino Luna
Este viernes 28, a las 21.00, se llevará a cabo el cierre de la Semana Argentino Luna y la final de Folclore en los barrios, evento que debió ser suspendido por las condiciones climáticas.
La convocatoria es en el Anfiteatro del Paseo del Bicentenario y participará el reconocido artista Germán Montes, Jirón Gaucho, Bellas Artes, Renacer Criollo y la Escuela de Malambo Rodolfo Giménez.
Además, el ciclo que recorrió los barrios de la ciudad durante el verano, tendrá su gran final en donde subirán al escenario los dos finalistas por barrio que fueron seleccionados en su momento.
El ingreso será libre y gratuito y en el lugar habrá servicio de cantina a cargo de las sociedades de fomento.
San Patricio se celebra en Tandil
El evento se realizará en Diagonal Parque Independencia y habrá, por supuesto, cerveza artesanal, bandas en vivo, DJs, foodtrucks y mucho más.
El Festival es organizado por la Asociación de cerveceros artesanales de Tandil y cuenta con el apoyo del municipio.
Se trata de una oportunidad para reunirte con amigos, brindar y celebrar al ritmo de Chelo de La Zimbabwe que estará presente en el cierre del sábado 29, mientras que Nico Mattioli se hará cargo del domingo 30.
Para los más pequeños habrá parque de juegos y bandas locales para todo el público allí presente.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.
23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.
19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.