Destrozos y voladuras de techos en Chascomús
Hubo árboles caídos, voladuras de techos y cables cortados.
Hubo árboles caídos, voladuras de techos y cables cortados.
El fenómeno meteorológico, similar a los tornados, derribó árboles, generó daños en varias casas y cayó el tendido eléctrico en algunas zonas.
La gran cantidad de lluvia caída afectó a la región. El gobernador, Axel Kicillof, se comunicó con cada intendente para interiorizarse sobre la situación.
Ocurrió este jueves en el interior de una propiedad. Estiman que la existencia de una antigua excavación provocó el incidente. Sólo hubo daños materiales.
El SMN mantiene el alerta meteorológico declarado ayer por vientos y lluvias intensas para Mar del Plata y la región.
Las olas de más de 8 metros y el viento de hasta 80 kilómetros por hora provocaron daños en la escollera sur de la localidad turística. Mirá el video.
Durante toda la jornada el registro llegó a 70 mm. Dos familias debieron ser evacuadas. Montenegro supervisó el operativo desde el Centro de Operaciones y Monitoreo.
Cayeron hasta 35 milímetros de agua en 15 minutos. Además, se registraron vientos huracanados y granizo de hasta 5 centímetros de espesor. No hubo víctimas ni heridos, pero sí viviendas y vehículos destrozados.
Una fuerte tormenta golpeó a la provincia de Buenos Aires. Duró apenas 20 minutos, con viento e intensa caída de agua. Granizó en algunas localidades.
Para este miércoles, se esperan que continúen vientos fuertes con ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora.
A las 22 personas que permanecían en el CIC Malvinas, se sumaron 13 niños provenientes de Parque Palermo y otros barrios, según confirmaron desde el Municipio.
Los barrios más afectados son: Autodromo, 2 de Abril, Playa Serena, Jorge Nwebery, Libertad.
La peor parte pasó por Ostende, donde la tormenta levantó y destruyó más de 60 carpas, sillas y mesas de un balneario.
Más de diez personas se encuentran en la Guardería Municipal y en el Hospital Municipal. Qué recomienda Defensa Civil para afrontar las malas condiciones climáticas.
La jornada había comenzado soleada, pero luego del mediodía llegaron nubarrones. Cuáles son las zonas más afectadas. Videos increíbles. Los detalles.
Desde el Municipio se está realizando un importante operativo de asistencia luego de la fuerte tormenta que afectó a la Costa Atlántica.
Había dejado de funcionar durante la noche de ayer pero una cuadrilla trabajó en la solución del problema.
La intensa lluvia y las fuertes ráfagas ocasionaron el corte de energía eléctrica en la zona sur de La Costa y General Lavalle.
Toda la Costa Atlántica sufrió vientos fuertes que llegaron a 90 km/h. Hubo caída carteles de locales, voladura de techos y árboles que se partieron al medio. Las clases, suspendidas.
A través de todo el personal que integra la Red de Emergencia Municipal se atendió las necesidades de la población damnificada tras el intenso temporal del domingo en La Costa y la región.