02/05/2015 | Noticias | Política

Presentes y ausentes en la fiesta de Massa

El líder del Frente Renovador lanzó su candidatura a presidente de la Nación, ante una multitud en Vélez Sarsfield. Quiénes fueron los dirigentes de la región que estuvieron presentes.




En el Día del Trabajador, en un colmado estadio mundialista de Vélez Sarsfield, se dio inicio formal a la candidatura de Sergio Massa a presidente de la Argentina, tal como lo anunciara en su discurso el propio líder del Frente Renovador.

Desde temprano fueron llegando los micros que acercaron a las miles de personas que poblaron el estadio. Dirigentes massistas estimaron entre 50 y 80 mil las personas que poblaron el estadio del barrio porteño de Liniers, que contó además con los recitales de Los Palmeras y Los Totora.

Alrededor de las 19.45 llegó el momento más esperado de la tarde: Sergio Massa subió al escenario y desde allí brindó un duro discurso de unos 20 minutos. “Nos quieren vender que el país está dividido en dos veredas: la continuidad con un lorito que repite lo que le dicen desde La Rosada o volver al pasado y al ajuste. En el medio hay una grieta que desde hoy la transformamos en una ancha avenida: viene la Argentina del orden, de la paz; del progreso y desarrollo”, sentenció.

Entre los dirigentes de la región que estuvieron en el lugar se pudo ver a la intendenta de General Lavalle, Marcela Passo (sentada en la segunda fila), al diputado dolorense Ramiro Gutiérrez, al candidato a intendente Alfredo Meckievi, al dirigente costero Matías Porta y al llavallense Osvaldo “Vasco” Goicoechea. Llamó la atención que no se haya hecho ver Marcos García, candidatos a intendentes del FR en La Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.