23/03/2018 | Noticias | Política

Otra vez maltratos y pases de factura entre dos concejales de Cambiemos en La Costa

La mala redacción de un proyecto que ellos mismos habían firmado provocó una fuerte discusión entre “Cotoco” García y Monserrat Sasián en plena sesión extraordinaria. Los detalles.


Una nueva sesión del Concejo Deliberante de La Costa terminó en un bochorno. El concejal Marcos García y su par de Cambiemos, Monserrat Sasián, se cruzaron agresivamente entre ellos ante los graves errores de redacción que tenía un proyecto de ordenanza que llevaba la firma de ambos ediles, informó el diario Opinión de la Costa.

 

De hecho, según testigos presentes en los pasillos del Concejo Deliberante, la cosa fue aún más grave fuera del recinto, cuando la joven dirigente radical recibió un fuerte descargo de parte de “Cotoco”, que volvió a poner en escena la serie de problemas que el concejal ha tenido con mujeres a lo largo de su trayectoria política. El anterior más resonante en una reunión del HCD habían sido los insultos que le propinó Marcos García a su par del bloque de Cambiemos, Roxana Cavallini. La historia se repite.

 

La sesión extraordinaria de esta mañana tenía como objetivo tratar un proyecto de decreto para en otra jornada “interpelar” a dos funcionarios municipales, pero insólitamente el proyecto estaba mal redactado: confundieron el código civil con el código civil y comercial, por lo que no terminó avanzando.

 

“El proyecto tenía graves errores de fundamentación. No existe la figura de interpelación en el marco normativo local, sí existe el pedido de informes. En este sentido, la información fue brindada oportunamente por el Ejecutivo Municipal en la reunión de comisión que fue abierta y de la que participaron los concejales de Cambiemos, que se levantaron antes de profundizar sobre dicha información”, manifestó el concejal de Unidad Ciudadana, Juan Manuel Molina.

 

“El proyecto que presentaron hoy con las firmas de Monserrat Sasián, García y el resto del bloque, incluía normas del Derecho Civil que están derogadas, una payasada... Hay que trabajar con seriedad, dejar que la Justicia actúe y mantener el silencio por respeto a las víctimas”, agregó Molina.

 

Por su parte, la concejal de Cambiemos “Mery” Fino, que al igual que el edil Carlos Natalizia no había firmado el proyecto, se diferenció de García y Sasián al subrayar que “no es función de los concejales ser jueces de este trágico episodio que terminó con la muerte de seis obreros. Esta sesión extraordinaria era simplemente para votar si en algún momento van a bajar al HCD el secretario y director de Obras Públicas. No hay que engañar al vecino: hoy no estaba previsto interpelar a estos funcionarios”.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.