En el Partido de La Costa se da una circunstancia bien singular para las próximas elecciones internas del radicalismo que se llevarán a cabo el 28 de octubre ya que habrá dos listas entre fuerzas que asoman bien distintas, con profundas diferencias.
De un lado, el sector que apoya la senadora Flavia Delmonte, el ex intendente Guillermo Magadán y el ex candidato a intendente Leandro Alonso: proponen a Marina Michelis como candidata a presidenta. Del otro lado un grupo de jóvenes que se entusiasma con dar el batacazo: lo lidera Daniel López y lo acompañan Leandro Pasarelli y Rocío Tedesco (va por la presidencia de la Juventud).
Esta agrupación intentó ser bajada en la junta electoral, que sin embargo ratificó la candidatura del sector. La hora de la verdad llegará tras la elección del 28 de octubre. En tanto, en los distritos de la zona predominan las listas únicas que responden al oficialismo encabezado por el actual presidente de la UCR y vicegobernador de la Provincia, Daniel Salvador.
En Dolores, la lista está encabezada por Luis Quintana, como presidente del partido, y Juan Carlos Valente como convencional provincial, afines al intendente Camilo Etchevarren. En Castelli la lista la lidera Santiago Uranga como presidente y Carlos Rigoli como convencional. En Lezama la lista única lleva al candidato a presidente, Hernán Allen, y Julio César Alfonsín, a convencional provincial.
En Chascumús, va como presidente José Maffeo y como convencional Cristian Basualdo. En tanto que en Maipú, Mar del Plata, General Guido, Rauch, Tandil, Miramar, Ayacucho, Tordillo y General Lavalle también presentarán listas únicas.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.