Por las fuertes subas que registró la tarifa del gas, sólo entre marzo de 2017 y el mismo mes de este año –es decir, antes de la devaluación- se desconectaron 1.539 familias de la red, según arroja el último balance de Camuzzi Gas Pampeana. De acuerdo a ese informe, también se produjo una caída del consumo residencial del 4% respecto al consumo registrado durante el mismo período del año anterior, mientras que el despacho de gas realizado exclusivamente a los sectores comerciales y pequeña industria bajó un 1,0%.
El encargado de dar a conocer esos números fue el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, quien evaluó que esto es consecuencia de que “las tarifas son confiscatorias”. Fue en el marco de la 14ª Edición del Congreso Internacional “Gobierno y Servicios Públicos”, que tuvo lugar en Costa Salguero.
Según Martello -que trabaja en el tema desde el organismo que comanda Guido Lorenzino-, los aumentos en las boletas de luz y gas no tuvieron correlato en una mejora sustancial de la calidad de los servicios.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.