La gobernadora María Eugenia Vidal viajó ayer hacia Mar del Plata, donde durante la primera quincena de enero va a intercalar días de descanso y familia con actividades de gestión, reuniones con dirigentes de su espacio, y algunos miembros de su gabinete.
En ese contexto, hoy a las 18 presentará junto con el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, el denominado "Operativo Sol", con el que la provincia buscará reforzar el patrullaje policial en las localidades balnearias.
Según fuentes del ministerio de Seguridad, hay más de 10 mil efectivos afectados al Operativo Sol que este año incorpora como novedad la aplicación de drones para optimizar la vigilancia aérea.
En tanto el viernes, la Gobernadora va a inaugurar las playas públicas de Mar del Plata junto al secretario general de la Gobernación, Fabián Perechodnik, y el ministro de Cultura, Alejandro Gómez.
Las playas gratuitas estarán, además de Mar del Plata, en Necochea y Mar de Ajó.
Desde el entorno de la Gobernadora explicaron que estas áreas estarán abiertas hasta el 6 de marzo, y que se llevará adelante un programa de concientización, con actividades de reciclaje y limpieza; además habrá actividades culturales y recreativas para niños.
De camino a Mar Del Plata, la gobernadora hizo un alto en la localidad de Pila, donde mantuvo un encuentro con emprendedores locales cerca de las 16.30.
El lunes, según informaron fuentes oficiales, Vidal celebrará el Año Nuevo en la residencia oficial de Chapadmalal, en la que estará con sus hijos y junto a sus padres, y no se descarta que se sume alguno de los funcionarios de su círculo de colaboradores que están por estos días en esa ciudad balnearia.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.