La gobernadora María Eugenia Vidal viajó ayer hacia Mar del Plata, donde durante la primera quincena de enero va a intercalar días de descanso y familia con actividades de gestión, reuniones con dirigentes de su espacio, y algunos miembros de su gabinete.
En ese contexto, hoy a las 18 presentará junto con el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, el denominado "Operativo Sol", con el que la provincia buscará reforzar el patrullaje policial en las localidades balnearias.
Según fuentes del ministerio de Seguridad, hay más de 10 mil efectivos afectados al Operativo Sol que este año incorpora como novedad la aplicación de drones para optimizar la vigilancia aérea.
En tanto el viernes, la Gobernadora va a inaugurar las playas públicas de Mar del Plata junto al secretario general de la Gobernación, Fabián Perechodnik, y el ministro de Cultura, Alejandro Gómez.
Las playas gratuitas estarán, además de Mar del Plata, en Necochea y Mar de Ajó.
Desde el entorno de la Gobernadora explicaron que estas áreas estarán abiertas hasta el 6 de marzo, y que se llevará adelante un programa de concientización, con actividades de reciclaje y limpieza; además habrá actividades culturales y recreativas para niños.
De camino a Mar Del Plata, la gobernadora hizo un alto en la localidad de Pila, donde mantuvo un encuentro con emprendedores locales cerca de las 16.30.
El lunes, según informaron fuentes oficiales, Vidal celebrará el Año Nuevo en la residencia oficial de Chapadmalal, en la que estará con sus hijos y junto a sus padres, y no se descarta que se sume alguno de los funcionarios de su círculo de colaboradores que están por estos días en esa ciudad balnearia.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.