Esta tarde la gobernadora María Eugenia Vidal realizará la presentación oficial del Operativo Sol, el sistema de seguridad que cada año busca brindar a los turistas unas vacaciones seguras en los principales centros bonaerenses. Siempre según cifras oficiales, la cantidad de efectivos policiales en esta oportunidad serán de unos 2.000 efectivos menos. Está claro que mayor cantidad de policías tampoco es sinónimo de éxito.
Para el verano de 2018, la gobernadora Vidal había dispuesto un Operativo Sol de 15.200 policías. En esta oportunidad se informó que serán 13 mil los policías dispuestos, sin precisar los motivos. Para el verano 2017, siempre según la información oficial, se contó con “más de 16.000 efectivos”.
La cifra de policías para este verano será entonces de 13.000, similar a los 12.000 mil que utilizó Vidal en su primer Operativo Sol, en el verano 2016. El ex gobernador bonaerense Daniel Scioli había informado en su último Operativo Sol que se disponía de 12.000 efectivos policiales.
En definitiva, según la información brindada por el equipo de Prensa de la Provincia, este verano serán 13 mil policías, habrá 10 motos de agua, 25 torres de vigilancia, 49 comisarías y puestos móviles, 600 cámaras de seguridad, 5 helicópteros de patrullaje, 75 motos de alta cilindrada, 15 cuatriciclos, un camión cisterna y un drone de reconocimiento aéreo para toda la Costa Atlántica bonaerense.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.