08/04/2019 | Noticias | Política

Giro total: el Gobierno busca congelar precios por seis meses

Negocia con productores y supermercados por un combo de 40 productos sin aumento dentro de Precios Cuidados. El ministro Sica les pide a los CEOs pax inflacionaria hasta octubre.


En un giro total a su idea de política económica, el Gobierno tiene casi cerrado un acuerdo para congelar precios por seis meses y, a la vez, pactar pax inflacionaria con los CEOs de las productoras de alimentos hasta las elecciones.  

Según cuenta el periodista Leandro Renou del portal Letra P, el secretario de Comercio, Ignacio Werner, ya cuenta con un compromiso de las empresas proveedoras para armar, dentro de Precios Cuidados, una especie de segmento con productos básicos. Serían entre 30 y 40 de diferentes rubros, como harina, aceite, yerba y otros alimentos, que tendrán por seis meses valores fijos. La idea sobre la que se trabaja es que esta variante esté disponible antes de la próxima revisión de Precios Cuidados, fechada para el 6 de mayo.  

El trabajo fino, el de convencimiento, lo encaró el ministro de la Producción, Dante Sica, que se viene reuniendo con CEOs del consumo para pedirles que “banquen”. “Lo que busca es un acuerdo político”, contaron algunos de los consultados por el funcionario.

Según revela Renou, las dudas que se generaron en la elaboración de esta variante pasan por quién garantizará el abastecimiento de estos productos. Es que, por un lado, van a estar los productos similares de precio más alto, y los económicos. “Si hubo desabastecimiento con la leche, imagínate con esto”, relató otra fuente que está en el tema.

Hace unas semanas, Mastellone racionó el envío a las cadenas de leches económicas como La Armonía, y el producto fue una fiebre del consumo. Para evitar que ocurra eso, los productores ya pidieron que el precio de los productos con valor congelado “sea racional”.  

“Esto no hubiese sido posible sin la desesperación que nos genera la caída en las ventas”, se sinceró un comerciante importante con Letra P.

¿Por qué el Gobierno aceptó algo que va en contra de su principio de economía libre y sin controles? Porque precisa que, en un contexto inflacionario no domado, las variables generales lleguen a las primarias con cierta normalidad. Por esta razón, el Ministerio de Hacienda, más encolumnado con una idea de “dejar jugar”, se corrió de la negociación para encargársela en un 100% a Sica y a Werner.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.