24/04/2019 | Noticias | Política

Caso D'Alessio: el juez Ramos Padilla confirma al fiscal Curi

Rechazó planteos para separarlo de la causa que investiga espionaje ilegal.


El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, rechazó hoy planteos para separar al fiscal Juan Pablo Curi de la causa que investiga supuesto espionaje ilegal y extorsión, en la que está detenido con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D'Alessio.
En una resolución firmada hoy, el magistrado calificó como "importante" lo hecho hasta ahora por el fiscal para permitir "el avance de la investigación", según el escrito al que accedió Télam.
Además, remarcó que sus "dictámenes y pruebas reclamadas resultaron útiles y conducentes para el avance de la averiguación de la verdad".
Curi presentó cuatro dictámenes desde el inicio del caso, pese a que reclamó que Ramos Padilla deje el expediente por entender que, por razones de jurisdicción, debe ser llevado en la justicia federal de la ciudad de Buenos Aires.
Este planteo está a estudio de la Cámara Federal de Mar del Plata.
El fiscal fue recusado por la defensa del suspendido fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, quien intentó sin éxito ser aceptado como imputado colaborador en el caso pero enfrentó la negativa de Curi.
Además, pidieron apartarlo dos de los querellantes por presunta falta de actividad en el caso y la defensa de otro acusado, Rolando Barreiro..
Si esta decisión es apelada, la resolución final sobre Curi quedará a cargo de la Cámara Federal de Mar del Plata.
Ramos Padilla recordó que la semana pasada el fiscal de Dolores entregó un dictamen donde enumeró 20 nuevos hechos delictivos y pidió una batería de medidas de prueba, la mayor parte de las cuales fueron ordenadas.
Entre esas medidas el fiscal había reclamado la citación como testigo de la conductora televisiva Mirtha Legrand, pero este punto aún no fue resuelto por el juez.
En la causa está declarado en "rebeldía" el fiscal federal porteño Carlos Stornelli a raíz de que faltó cuatro veces a su citación a declaración indagatoria, imputado en el caso por sus vínculos con el detenido D'Alessio y un presunto intento de extorsión en el marco de la causa cuadernos de la corrupción, que está a su cargo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.