La empresa Movistar envió al juez federal Alejo Ramos Padilla un informe que certifica que un teléfono que tenía agendado el falso abogado Marcelo D’Alessio como perteneciente a Patricia Bullrich está efectivamente registrado como perteneciente a la ministra de Seguridad, informó Tiempo Argentino.
El informe está fechado el 9 de mayo pasado y fue enviado al juzgado en respuesta a un oficio remitido por Ramos Padilla, como consecuencia de la documentación hallada en los teléfonos y computadoras de D’Alessio.
“Conforme surge de los registros informáticos de mi mandante, le informo que la línea xxx está asignada a Patricia Bullrich, DNI xxx, con domicilio de facturación en Antonio Beruti xxx, CABA, teléfono de contacto xxx, desde 27/01/2017 a la fecha”, sostiene el documento enviado por Movistar–Telefónica al juzgado federal de Dolores. La nota oficial lleva la firma del apoderado de la empresa, Nicolás Capelli.
Ramos Padilla pidió el informe después de comprobar la existencia de comunicaciones entre el teléfono Iphone de D’Alessio y un contacto registrado como “Patricia Bullrich S6”.
El juez federal de Dolores orientó la investigación hacia el vínculo entre D’Alessio y Bullrich a comienzos de mayo, cuando el magistrado también dispuso un amplio análisis de los equipos telefónicos incautados al falso abogado para determinar las comunicaciones con el contacto “Patricia Bullrich S6”.
Además había pedido al Ministerio de Seguridad que “efectúe un amplio informe sobre sus registros de ingresos y egresos para conocer si en alguna oportunidad ingresó el Sr. Marcelo Sebastián D'Alessio”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.