24/05/2019 | Noticias | Política

Ramos Padilla pide el desafuero a Stornelli y vuelve a citarlo a indagatoria el 31 de mayo

Se trata de la quinta convocatoria en la causa por espionaje ilegal.


El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, requirió a la Procuración General de la Nación que active el procedimiento para lograr la remoción y/o el desafuero del fiscal porteño Carlos Stornelli, a quien convocó a una quinta declaración indagatoria para el próximo viernes 31 de mayo en la causa por espionaje ilegal.
"Ramos Padilla resolvió requerir al señor Procurador General Interino, doctor Eduardo Casal, que -para el caso de que así no lo hubiera decidido- urja el procedimiento para lograr la remoción y/o desafuero del Fiscal Federal Carlos Stornelli", según la resolución firmada hoy a la que accedió Télam.
Stornelli faltó a cuatro citaciones a declaración indagatoria en la investigación sobre supuesto espionaje ilegal y extorsión en causas judiciales por las que está detenido con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D'Alessio.
El fiscal del caso de los cuadernos está imputado en la causa a raíz de un presunto intento de extorsión por parte de D'Alessio al denunciante empresario Pedro Etchebest a cambio de no involucrarlo en esa investigación.
Stornelli quedó acusado por sus vínculos con D'Alessio y además se lo investiga por otros supuestos hechos vinculados a presunto espionaje ilegal.
Ramos Padilla le fijó nueva fecha de audiencia para el viernes 31 de mayo a las 10 en el juzgado de Dolores y, en caso de presentarse la declaración de Stornelli, será "llevada a cabo mediante el sistema de grabación audiovisual" del juzgado.
Si el fiscal se presenta a esta quinta citación después de faltar a las cuatro anteriores cesaría la situación de rebeldía que le dictó Ramos Padilla y que ya confirmó la Cámara Federal de Mar del Plata.
Stornelli no puede ser detenido ni llevado por la fuerza pública a declarar porque tiene fueros como fiscal.
El Procurador General Interino Eduardo Casal, jefe de todos los fiscales, ordenó ya abrir un sumario para establecer si el fiscal incurrió en irregularidades pero ahora el juez -por orden del Tribunal de Apelaciones marplatense- le pidió que active el juicio político.
Para ello el organismo deberá impulsar "la apertura de la instancia ante el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal, a los efectos de lograr la comparecencia en este proceso del fiscal contumaz".
Además el juez solicitó al Procurador que le envíe en un plazo de 72 horas "copias íntegras de lo actuado hasta el momento en el expediente" abierto a Stornelli por esta situación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.