17/06/2019 | Noticias | Política

Lavagna y Urtubey compartieron su primer acto juntos luego de la anuncio de la fórmula

Estuvieron en Salta del acto central por el homenaje al General Güemes en el 198° aniversario de su fallecimiento


Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, la fórmula presidencial de Consenso Federal, compartió en Salta el primer acto de campaña conjunto durante el homenaje al General Güemes, en el 198° aniversario de su fallecimiento.

Durante el contacto la prensa ambos dirigentes marcaron diferencias con Sergio Massa y Miguel Pichetto, los fundadores de Alternativa Federal que se aliaron al kirchnerismo y Cambiemos, respectivamente.

Urtubey fue el encargado de marcar la diferencia con sus ex socios. "Tengo afecto y respeto por Massa y Pichetto. Con ambos trabajamos en la construcción de un espacio común que buscaba una instancia superadora que no caiga en la grieta entre el macrismo y el kirchnerismo", sostuvo.

En esa línea, el salteño fue concreto: "Nosotros con el doctor Lavagna quedamos en el mismo lugar. Insistimos que lo que espera la sociedad es coherencia. Por eso elegimos seguir este camino". Luego, agregó: "No comparto la decisión tomado por ellos, pero la tenemos que aceptar".

A su turno, Lavagna dio su visión sobre la calma que generó en los mercados la designación de Miguel Pichetto como compañero de fórmula de Mauricio Macri. "Existe el efecto manada. Ante un hecho similar todos reaccionan de la misma manera. La realidad del país no ha cambiado por lo que pasó en los mercados, sino por lo que pasó en los supermercados", indicó el pre candidato a intendente por Alternativa Federal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.