El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, notificó a su par porteño Claudio Bonadio que "ha sido formalmente denunciado en dos oportunidades" en el marco de la causa que investiga un presunto espionaje ilegal y extorsión en causas judiciales, informó Télam.
"Hágasele saber al magistrado que en las presentes actuaciones ha sido formalmente denunciado en dos oportunidades", le informó Ramos Padilla al responder a un oficio presentado en la causa por el juez Bonadio, que lleva adelante la investigación por los cuadernos de la corrupción.
Bonadio se presentó en la causa que tramita en Dolores a través de un oficio en el que solicitó a Ramos Padilla que le detalle "con precisión" la imputación en su contra, según el texto al que accedió Télam.
Ante esto, Ramos Padilla detalló que "uno de los denunciantes ha sido tenido como parte querellante".
"Además de que su actuación ha sido objeto de tratamiento por parte del Ministerio Público Fiscal, y fue mencionado en diversos testimonios, archivos de audio y documentos digitales que forman parte de la prueba de la causa", enumeró el juez de Dolores.
En el escrito de respuesta al oficio de Bonadio, Ramos Padilla dispuso que el juez porteño fije un "domiclio electrónico" para recibir notificaciones, y lo autorizó a acceder a la causa judicial, en persona o a través de un abogado.
En la investigación, estaba citado para hoy a declaración indagatoria el periodista Daniel Santoro, pero pidió una prórroga, y se le fijó nueva fecha para el 17 de julio.
Se trata de la causa que investiga supuestas extorsiones a diversos denunciantes a cambio de no imputarlos en causas judiciales, por parte del detenido falso abogado Marcelo D'Alessio.
Ramos Padilla declaró en "rebeldía" al fiscal federal porteño Carlos Stornelli, quien faltó a reiteradas citaciones a declaración indagatoria.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.