30/06/2019 | Noticias | Política

Fuertes advertencias de Estados Unidos a la Argentina por la amenaza de China con Huawei

El gobierno de Trump trasladó la preocupación a la administración Macri por el avance chino en el área de la informática.


En reuniones reservadas, de manera sigilosa o con dobles mensajes. Estados Unidos eligió en los últimos meses diferentes vías para arrimar a la Argentina una clara advertencia de cara al futuro inmediato: alertó sobre los eventuales peligros de avalar la tecnología de China 5G canalizada por la poderosa empresa Huawei en manos de un Estado al que acusa de ejercer "espionaje internacional"

Según informó la administración de Donald Trump transmitió a la Casa Rosada en los últimos tres meses el mismo mensaje que llevó a Europa y a algunos de sus socios de Asia en virtud de evitar el espionaje económico, industrial y político de China.

Esta herramienta informática o quinta generación de telefonía móvil son una serie de estándares que permitirán un salto en la tecnología inalámbrica similar al que supuso la invención del PC de sobremesa para la informática.


El 5G podrá conectar millones de dispositivos y procesar miles de petabytes de datos en tiempo real para gobernar en remoto desde fábricas a hogares completamente domotizados y ciudades inteligentes. Las conexiones 5G son 10 veces más veloces que las 4G actuales, pero en el futuro se alcanzarán velocidades 250 veces superiores.

La batalla entre China y Estados Unidos por controlar este mercado va más allá de lo comercial.  De hecho, Trump invocó el "estado de emergencia" nacional y vetó en todo el territorio norteamericano el ingreso de Huawei ya que consideró que "los adversarios extranjeros están creando y explotando vulnerabilidades en servicios y tecnologías de la información y la comunicación que almacenan y transmiten enormes cantidades de información delicada, facilitan la economía digital y respaldan infraestructura crítica y servicios de emergencia vitales".

La advertencia de Estados Unidos prendió fuerte en Australia y en Japón, quienes también impidieron el ingreso de Huawei. En la Unión Europea empezaron a analizar sus efectos colaterales y se discute también el veto a la gigante china en el mercado del 5G.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.