03/07/2019 | Noticias | Política

A quién postuló Macri como DT de la selección luego de la derrota ante Brasil

El presidente tiene su preferido para sentarse en el banco de Argentina ante la posible salida de Lionel Scaloni. Quién es.


Macri habla mucho de fútbol y sobre todo cuando el ámbito lo favorece. El domingo pasado en Zurich, Suiza, visitó la sede mayor del fútbol donde recibió el premio Living Football Award, un reconocimiento que la FIFA entrega a las personalidades destacadas del mundo por las acciones que han liderado para el desarrollo del fútbol y el sostenimiento de los valores del deporte como vehículo para el crecimiento de las sociedades. En ese tipo de reuniones, en las charlas informales, Macri no se priva de opinar de sus dos equipos de cabecera: Boca y la Selección.

Tras la eliminación de Argentina de la Copa América, el presidente de la Nación tiene en la cabeza a un entrenador que milita en el fútbol argentino y lo cree indicado para ocupar el puesto de Lionel Scaloni. El hombre en cuestión es Gabriel Heinze.

El Gringo, acaba de renovar su vínculo con Vélez hasta fines de 2020 y está concentrado en el armado del plantel para afrontar la próxima temporada con el Fortín. El entrerriano de 41 años tuvo un inicio de carrera como director técnico a los tumbos: tras su retiro como futbolista en Newell's debutó con el buzo de DT en 2015 con Godoy Cruz. Se estrenó sin su título (estaba en trámite), motivo por el cual debió dirigir algunos partidos desde la platea. En Mendoza duró apenas tres meses.

Al año siguiente fue convocado por Argentinos Juniors con la misión de devolverlo a la máxima categoría del fútbol argentino. Fue campeón de punta a punta, sacándole 11 puntos de ventaja al otro ascendido (Chacarita) y promoviendo a una base de canteranos que nutrieron al plantel profesional en la Primera y también sumaron a las arcas del club con sus respectivas ventas millonarias.

De la escuela de Marcelo Bielsa, quien lo "descubrió" para la Albiceleste de cara a las Eliminatorias de Alemania 2006, también mamó conocimientos de técnicos de la talla del británico Alex Ferguson (Manchester United), el alemán Bernd Schuster (Real Madrid), Gerardo Martino (Newell's), José Néstor Pekerman y Alfio Basile (Selección). En el Mundial 2010 fue uno de los referentes el plantel de Diego Maradona en Sudáfrica (inclusive fue voz cantante junto a Fernando Gago para darle el visto bueno a Julio Grondona por su contratación de parte del plantel).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.