03/07/2019 | Noticias | Política

Suteba denuncia falta de calefacción y gas en las escuelas bonaerenses

El Gobierno reconoció la situación y aseguró que se está trabajando en eso.


El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba) denunció que cientos de escuelas de la provincia de Buenos Aires padecen problemas de calefacción, falta de gas e instalaciones eléctricas, situación que el gobierno reconoció aunque afirmó que "se está trabajando en todos los casos".

"Con temperaturas bajas y un invierno que recién empieza, alumnos y docentes nuevamente sufren las consecuencias de un Estado ausente, poniendo en riesgo la salud y el derecho a la educación adecuada", manifestó el gremio en un comunicado que difundió Télam.

En ese marco, añadió que "la falta del suministro de gas e instalaciones eléctricas en las escuelas no permiten que las aulas estén calefaccionadas e impiden el funcionamiento de las cocinas y la provisión de alimentos y bebidas calientes".

Suteba graficó que se registró falta de gas en la escuela 59 de Lomas de Zamora; se contabilizaron 20 escuelas sin conexión de gas y más de 40 sin calefacción en Florencio Varela, y "más de 100 escuelas con problemas de calefacción o sin conexión de gas en La Plata". 

A la vez, detalló que en General Pueyrredón hay más de 30 establecimientos sin gas; en San Miguel se registran 70 escuelas sin gas y en Vicente López hay unos 5.000 estudiantes que cursan en aulas sin calefacción.

En tanto, en Moreno contabilizaron unas 70 escuelas sin gas y sin servicio alimentario escolar; en José C. Paz 80 escuelas sin gas; en Malvinas Argentinas 23 escuelas sin calefacción, y denunciaron que en San Vicente quitaron 100 calefactores de las escuelas.

En ese sentido, la secretaria General Adjunta del Suteba, Silvia Almazán, expresó que "en un relevamiento de 20 distritos dimos cuenta de 417 escuelas afectadas y más de 200.000 perjudicados", número que, añadió "se acrecienta día a día".

Ante la consulta de Télam, fuentes de la Dirección General de Cultura y Educación precisaron que "se está trabajando desde los Consejos Escolares, la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación y los municipios en todos los casos". 

"En algunas escuelas ya se solucionaron las problemáticas, mientras se continúa trabajando en función de cada reclamo", plantearon.

Detallaron que "ya se realizaron nuevas instalaciones de gas y electricidad en 3 mil escuelas" y remarcaron que en la provincia de Buenos Aires, este año, se realizaron más de 2.900 obras en las escuelas bonaerenses. 

"Estas obras se suman a las 3.700 terminadas entre el 2016 y el 2018, lo que hacen 6.600 obras en 4 años con una inversión récord que superó los 30 mil millones de pesos", concluyeron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.