Si bien la inflación viene registrando una leve baja, durante el primer semestre del año erosionó fuertemente los ingresos de los empleados públicos. Frente a esta situación, el gobierno bonaerense resolvió actualizar los sueldos de sus trabajadores y anunció que con la liquidación de este mes percibirán un aumento del 12,5 por ciento. Así quedó establecido este miércoles 17 durante un encuentro entre funcionarios de María Eugenia Vidal y representantes sindicales de UPCN y Fegeppba, informó El Día.
La Provincia había acordado con los empleados estatales una mejora del 4 por ciento desde enero, otro 4 por ciento a partir de marzo, 4 por ciento en mayo y otro 4 por ciento en julio. Y se convino aplicar una cláusula de ajuste automático a partir de este mes en caso de que la inflación superara el 16 por ciento. Pero esa mejora recién iba a ser percibida en los primeros días de septiembre.
Esa previsión inflacionaria fue superada, ya que con los números que dio a conocer ayer el INDEC el costo de vida acumulado en el primer semestre del año es del 22,1 por ciento.
Frente a ese desfase, los gremios reclamaron que se adelantara la aplicación de la cláusula de actualización automática y entonces la Provincia les anunció que con la liquidación de este mes que los empleados comenzarán a cobrar los primeros días de agosto, percibirán el 4 por ciento pautado de antemano más un 8,5 por ciento para compensar la inflación. Así, en julio el aumento total será del 12,5 por ciento.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.