MACRI Y LOS MERCADOS
El presidente Mauricio Macri emitió su voto en la Escuela N° 16 Wenceslao Posse, de Palermo, y al hablar con los periodistas aseguró que "los mercados obviamente esperan que sigamos en el mismo camino". También bromeó sobre su efusivo discurso en el cierre de campaña en el que acuñó la frase "no se inunda más", y se retiró sonriente para almorzar en la quinta familiar de Los Abrojos, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, junto a su familia.
VIDAL Y EL DESAYUNO EN SU CASA
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, encabezó un desayuno en su casa, en la base militar de Morón, con algunos de sus ministros y candidatos, y luego se dirigió para votar al colegio parroquial Don Bosco, de la localidad de Castelar.
RODRÍGUEZ LARRETA Y LA TRADICIÓN DEL CAFÉ TORTONI
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cumplió la tradición el PRO en la ciudad de Buenos Aires, y como en cada elección arrancó la mañana con un desayuno en el tradicional Café Tortoni junto al jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, y los principales candidatos del oficialismo en el distrito.
LOUSTEAU Y SU REMERA FUTBLERA
El precandidato a senador por la ciudad de Buenos Aires de Juntos, Martìn Lousteau, fue a votar en el barrio porteño de Palermo vestido con una camiseta del equipo de fútbol italiano Roma.
LOS AUDIOS DE WHATSAPP DE JUNTOS POR EL CAMBIO
En medio de la jornada electoral se viralizaron por Whatsapp audios de Macri, Vidal y Rodríguez Larreta en el que felicitaban a los fiscales de Juntos por el Cambio por el trabajo realizado. "Hola, soy Mauricio Macri. Quiero saludar a los fiscales y agradecerles por respetar y cuidar la voluntad de los argentinos en lo que es esta gran fiesta de la democracia. Les mando fuerzas a todos por lo que resta de la jornada electoral", decía el audio.
ALBERTO FERNÁNDEZ Y SU PERRO DYLAN
El precandidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, empezó el domingo sacando a pasear a su perro Dylan por Puerto Madero y subió una foto a su cuenta de Twitter junto a otro perro: "Paseando con @dylanferdezok nos encontramos con su amigo Cholo", escribió. Luego, antes de emitir su voto, se dirigió a un café de una cadena norteamericana con su pareja, la periodista y actriz Fabiola Yañez.
CRISTINA KIRCHNER Y UNA VOTACIÓN SIN COMENTARIOS
La ex presidenta y precandidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, votó al mediodía en la escuela 19 Luis Piedrabuena, en Río Gallegos, Santa Cruz, y evitó dar declaraciones a la prensa. "Con mucha esperanza voté hoy en Río Gallegos", puso en su Instagram al subir una foto sufragando.
KICILLOF Y LAS FACTURAS
El precandidato a gobernador bonaerense, Axe Kicillof, votó en la escuela EP 10, Ignacio Bean 536 de Manzanares, en el municipio bonaerense de Pilar. Allí, saludó a las integrantes de la mesa de votación, a las que les entregó un paquete con facturas compradas una confitería, y comentó que la escuela le parecía "muy linda".
LAMMENS Y SUS CÁBALAS
Matías Lammens, precandidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente de Todos, votó en la Escuela 6 Vicente Fidel López, ubicada en Palermo, y luego de sufragar mostró sus zapatillas y contó que son su cábala a pesar de que "ya están muy usadas, no dan para más".
LAVAGNA COMIÓ RAVIOLES
El precandidato presidencial por Consenso Federal, Roberto Lavagna, fue el primer político en votar recién pasadas las 8 en el colegio privado San Francisco de Asís, de Saavedra. Tras sufragar, aseguró a la prensa que se iba a comer "ravioles de ricota" con su familia.
ESPERT CANTÓ UN TEMA DE LOS FABULOSOS CADILLACS
El precandidato presidencial de Despertar, José Luis Espert, publicó un video en un auto cantando un conocido tema de Los Fabulosos Cadillacs. "El tema ideal para el momento: ¡Matador!", dice en el video Luis Rosales, su compañero de fórmula, que conducía el vehículo, y señalaba a Espert.
CASTAÑEIRA, CHIPÁ Y PAÑUELO VERDE
La precandidata presidencial del espacio Nuevo MAS, Manuela Castañeira, llevó una bolsa de chipa a las autoridades de su mesa en la escuela N° 10 en Sarandí, y se mostró con el pañuelo verde de la campaña del aborto atado en su mano.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.