02/09/2019 | Noticias | Política

El Gobierno actualizó el salario mínimo y el seguro por desempleo

Lo oficializó hoy, con una resolución publicada en el Boletín Oficial. El incremento, que está muy lejos de lo que pidió la CGT, se aplicará en 3 cuotas.


Los trabajadores del sector privado y la Administración Pública Nacional tendrá un aumento escalonado, aplicable en los meses de agosto, septiembre y octubre.

Después de la sesión plenaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil del viernes pasado, el Ministerio de Producción y Trabajo estableció –mediante la Resolución 6/2019– que a partir del 1 de agosto de 2019 el ingreso mínimo será de $ 14.125 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa, mientras que para los jornalizados se fija un cobro de $ 70,62 por hora.

Desde el 1 de septiembre, la remuneración para los mensualizados ascenderá a $ 15.625 y la hora para los jornalizados lo hará a $ 78,12; en tanto, a partir del 1 de octubre, los ingresos subirán a $ 16.875 y $ 84,37, respectivamente.

Además, mediante la misma resolución, se incrementan los montos correspondientes al mínimo y máximo de la prestación por desempleo, según informó Ámbito. En agosto, el mínimo fue de $ 3.285,51 y máximo, de $ 5.256,83. Este mes, el subsidio ascenderá a $ 3.634,41 (mínimo) y $ 5.815,08 (máximo). Y en octubre llegará a $ 3.925,17 y $ 6.280,28.

Recordemos que en la reunión de la semana pasada la CGT mantuvo su reclamo de elevar el mínimo de $12.500, establecidos en agosto del año pasado, a $31.148 (150%); de modo que coincida con la Canasta Básica Total de junio, la línea que el INDEC considera como el piso para no ser pobre en la Argentina.

La intención inicial de la Casa Rosada era acordar un aumento del 30%, que fijaría el salario mínimo en $16.250. Pero finalmente agregó 5 puntos más, aunque la cifra se mantiene por debajo de la inflación anual de 54,4%.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.