26/09/2019 | Noticias | Política

La nueva jefa del FMI recibió a Lacunza pero no le garantizó el pago de los 5.400 millones de dólares

Kristalina Georgieva se reunió con el ministro, pero unos minutos antes el director interino del FMI, David Lipton, confirmó que el desembolso "puede esperar un tiempo".


La directora designada del FMI, Kristalina Georgieva, recibió a Hernán Lacunza en Washington y le aseguró que "Argentina está en el tope de las prioridades" y que el organismo "quiere ver al país tener éxito", publicó La Política Online.

"Quería que la primera reunión de su gestión fuera con las autoridades argentinas", con las que trabajará "entendiendo las dificultades económicas y políticas que atraviesa el país", informó la oficina de prensa del Palacio de Hacienda.

Desde su cuenta de Twitter, Georgieva dijo que espera "con interés trabajar con las autoridades" argentinas mientras asume sus funciones formalmente en el organismo el 1° de octubre.

"Argentina es un miembro importante del FMI y queremos verlo tener éxito", sostuvo la flamante directora en una publicación que acompañó con una foto junto a Lacunza.

La reunión fue poco después de que el director interino del FMI, David Lipton, asegurara a la agencia Bloomberg que la relación financiera con el país, al que el organismo debe desembolsarle US$ 5.400 millones, "puede tener que esperar un tiempo".

"El FMI trabajará para una eventual reanudación de una relación, algún tipo de relación financiera con ellos, que puede tener que esperar un tiempo. La situación de Argentina en este momento es extremadamente compleja", manifestó Lipton.

El martes Lacunza visitó a Lipton junto a Mauricio Macri y confirmó que el demorado desembolso de 5.400 millones de dólares se tratará en una reunión el 14 de octubre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.