El precandidato a gobernador del Frente Sáenz Gobernador, el intendente de la ciudad de Salta, Gustavo Sáenz, era el más votado esta noche en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), con 202.827 votos, con el 68% de las mesas escrutadas, mientras que el diputado nacional Sergio Leavy obtenía la interna del Frente de Todos.
Según se informó el escrutinio provisorio del Tribunal Electoral de Salta indicaba una hora y media después de cerrados los comicios que Sáenz fue el precandidato más votado, con 202.827 votos, mientras que el Frente de Todos obtenía 147.448 sufragios, de los cuales Leavy se llevaba el 73,15%.
En tanto, su competidor, el vicegobernador Miguel Isa, lograba el 26,85% de los sufragios emitidos.
Luego, el diputado nacional Alfredo Olmedo, del Frente Olmedo Gobernador, alcanzaba 93.936 votos, seguido por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que obtuvo 17.031 votos, repartidos entre sus tres precandidatos.
Finalmente, Elia Fernández, del Frente Grande, lograba 8.959 votos.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.