En el final de la semana para el mercado cambiario, el dólar siguió con su ritmo ascendente y cerró a $ 60,73, de acuerdo al promedio estimado por el Banco Central (BCRA). Además, la brecha entre el oficial y los valores paralelos es cada vez más grande.
La moneda estadounidense cotizó a $ 56,64 para la punta compradora y $ 60,73 para la vendedora, por lo que aumentó 14 centavos con respecto al día de ayer. De esta manera, el valor del tipo de cambio se incrementó hasta la cifra más grande desde el 30 de agosto.
Según pudo saber El Destape, el volumen pactado en el mercado de cambios fue de U$S 473 millones, un 30% mas que ayer. Además, el BCRA vendió U$S 150 millones para las coberturas de bancos y el giro de las divisas autorizado para el pago de importaciones.
Por otra parte, el precio del dólar blue se aceleró, llegó a $ 66,25 y luego retrocedió a $ . En tanto, el dólar MEP o bolsa se vende a $ 71,44, mientras que el dólar contado con liqui (CCL) se negocia a $ 75,35.
A su vez, el Riesgo País subía 0,90% y se ubicaba en 2.034 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.