El candidato a intendente del municipio bonaerense de Maipú por el Frente de Todos, Facundo Coudannes, presentó ante la Justicia un pedido de impugnación de la elección local y denunció que el actual jefe comunal, Matías Rappallini, de Juntos por el Cambio, retuvo los documentos a vecinos para que no puedan concurrir a votar el 27 de octubre último, informó Télam.
En los comicios generales, Coudannes fue derrotado por Rappallini por unos 62 votos ya de acuerdo al escrutinio provisorio el primero sumó en las urnas 4.014 sufragios contra los 4.076 que cosechó su rival, agregó Télam.
De acuerdo al postulante peronista, el oficialismo llevó adelante una maniobra mediante la cual se les retuvo el documento a un centenar de cooperativistas que prestan servicios en la comuna para impedir que puedan sufragar.
El candidato radicó la denuncia ante el magistrado federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quien luego remitió la causa a Adolfo Ziulu, juez subrogante del Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires.
La presentación judicial fue acompañada por los apoderados del Partido Justicialista de Maipú, Sebastián González, Oscar Benítez y Julio César Guma.
En declaraciones formuladas a Télam, el intendente Rappallini rechazó la denuncia y consideró que "todo esto es un disparate y una gran mentira para ensuciar la elección".
"Coudannes busca generar ruido y ensuciar la cancha para no reconocer la derrota. Es lamentable porque ahora todo el pueblo está revolucionado. Es verdaderamente muy desprolijo", analizó y desmintió que él o funcionarios municipales hayan retenido documentos de trabajadores.
Sostuvo que "la denuncia no tiene sustento", añadió que su rival del peronismo "primero habló de 150 DNI retenidos, luego de 30 y las supuestas víctimas dan versiones en videos de redes sociales que no tienen ningún tipo de fundamento".
"Fue un domingo en el que se llevó el escrutinio correctamente y 24 horas después saltó todo esto. Es vergonzoso", finalizó.
Fuentes de Cambiemos, además, explicaron que la Ley Electoral establece que la denuncias por supuestas irregularidades deben radicarse dentro de las 48 horas posteriores al comicio por lo cual los plazos estarían vencidos.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.