El uso de la capacidad instalada perforó el 60% en septiembre y tocó mínimos de 8 meses, al registrar una caída hasta el 57,7%, informó este miércoles el Indec.
El nivel registrado en el noveno mes del año fue inferior al evidenciado un año atrás, cuando este indicador se ubicó en 61,1%, agregó el organismo estatal.
De los 12 sectores industriales que monitorea el Indec para medir la utilización de la capacidad instalada, siete actividades se ubicaron por encima de la media nacional de 57,7% y las otras 5 estuvieron por debajo de ese promedio.
Las industrias metálicas básicas fueron las que mostraron la mejor performance al alcanzar el 79,1%; seguidas por refinación de petróleo, 77,0%; productos minerales no metálicos, 75,4%; papel y cartón, 73,1%; productos del tabaco, 69,2%; productos alimenticios y bebidas, 61,6%; y productos textiles, 57,8%.
Los sectores que, en septiembre, se ubicaron por debajo del promedio nacional fueron edición e impresión, 57,5%; productos de caucho y plástico, 51,3%; sustancias y productos químicos, 47,7%; metalmecánica excepto automotores, 40,0%; y la industria automotriz, con 37,4%.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.