18/11/2019 | Noticias | Política

Alberto Fernández prometió remedios gratuitos para jubilados y resolver el problema a los endeudados en UVA

El Presidente electo afirmó que "nada hay más urgente que la pobreza y el hambre".


Los medicamentos serán totalmente gratuitos para los jubilados a partir del próximo gobierno, prometió el presidente electo Alberto Fernández, quien también dijo que encarará una “solución” para familias endeudadas con créditos hipotecarios actualizados por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).

Además, aclaró que “nada hay más urgente que la pobreza y el hambre”, problemas a los que ubicó un escalón por encima de resolver los vencimientos de deuda, en la lista de prioridades de su futura gestión.

“Nada hay más urgente que la pobreza y el hambre. Si digo que la deuda es tan importante como la pobreza y el hambre, ya empiezo a condicionar”, indicó.

Sostuvo que “todo lo que hagamos tiene que ser para terminar con la pobreza y el hambre. Después hay urgencias de otro tipo: la deuda, la Justicia, la educación. Devolver la ciencia y la tecnología al lugar que corresponde”.

Sobre los créditos UVA, que se actualizan por costo de vida y registraron una fuerte suba de cuotas como consecuencia de la inflación y las sucesivas devaluaciones, Fernández dijo que “ese es un problema, pero ya lo vivimos. Cuando llegamos al Gobierno en 2003 había 4.000 campos hipotecados a punto de ser ejecutados por deudas impagas y lo resolvimos”.

“Con la misma lógica vamos a tener que resolverlas. Daniel Lipovetzky (diputado del PRO) tenía un proyecto de ley sobre alquileres y otro deudores de UVA, así que le pedí que lo rescatemos para ver qué solución podemos encontrar por esa vía”, adelantó.

Sobre los jubilados, Fernández dijo: “Me comprometo a que no paguen más medicamentos”.

Consideró que “hay que empezar a ordenar la suerte de los jubilados. Y hay que buscarle modos”, aunque no los precisó.

Fernández también se mostró partidario de construir una “clase media más poderosa en la Argentina”.

“(Mauricio) Macri me ha metido en el túnel del tiempo y después de dar vueltas por el espiral terminé cayendo en los años de Néstor. Aunque sin Néstor, pero con Cristina. Vivo un déja vu. Esto será como volver al futuro, las situaciones son muy parecidas. Muchos me dicen que el contexto internacional nos perjudica. Pero no estoy muy seguro de eso y hasta creo que todo lo contrario”, dijo Fernández.

También sostuvo que “hay que hacer un Presupuesto de verdad porque el que envió el gobierno es una gran mentira”.

“Por ahora lo que puedo decir es que nosotros estamos viendo mandar un paquete de leyes que resuelve este tema y va a funcionar el Congreso lo que queda de diciembre”, indicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.