12/04/2020 | Noticias | Política

Coronavirus: conocé las nuevas medidas que se implementarán en Dolores

Las anunció el Intendente Camilo Etchevarren y estarán vigentes a partir del lunes.


Esta noche, el Intendente Camilo Etchevarren y la Secretaría de Salud Sandra Metz, anunciaron una serie de medidas que se pondrán en marcha desde el próximo lunes, en el marco de las acciones preventivas que se vienen implementando desde el Municipio, por la pandemia del coronavirus, señalando que en Dolores no hay casos sospechosos ni positivos.

Hay que recordar que se están realizando tareas de desinfección en bancos, cajeros, lugares públicos y vehículos que ingresan a la ciudad, como asi también se continuará, trabajando en el control de precios máximos en los diferentes comercios.

Además, desde el lunes se procederá a la desinfección de las calles con equipo de fumigación;  la Municipalidad continuará abierta de 8:00 a 13:00 horas, un móvil de la Guardia Urbana seguirá recorriendo la ciudad difundiendo las medidas de prevención y, se sigue controlando a personas que trabajan fuera de la ciudad, las que al retornar se les toman la temperatura y se las chequea en el hospital.

Las nuevas medidas que anunció Etchevarren,  indican el uso obligatorio de tapabocas (pañuelos, bufandas, cuellos o barbijos, entre otros  elementos recomendados). Quienes atiendan los negocios deberán usar barbijos o máscaras, respetando la cantidad de clientes que pueden ingresar.

Los comercios podrán abrir de 8.00 a 18.00 horas. Con su sirena los bomberos indicarán el cese de actividades. Quedan exceptuadas farmacias, estaciones de servicio, deliverys, cajeros automáticos y consultorio médicos privados. Asimismo estarán habilitados para trabajar gomerías, talleres y lavaderos de vehículos.

Los trabajadores rurales podrán solicitar los permisos de circulación en las oficinas de la Secretaría de Seguridad (calle Buenos Aires) o llamando al 440808.

También la Secretaría de Producción otorgará permisos para los trabajadores de la construcción, gasistas, electricistas, parqueros y trabajadores informales,  quienes podrán tramitarlo  llamando al 446580 o a través del Facebook de la Secretaría.

El cementerio permanecerá cerrado al público, quedando habilitado para inhumaciones y cremaciones. Se han suspendido los remates de hacienda.

Por otro lado, la Secretaría de Salud, a través de su equipo habilitó una página de Facebook de salud mental del Hospital San Roque, la que puede ser consultada por aquellos vecinos que requieran ayuda.

En la misma línea, la Secretaría de Deportes implementó clases virtuales para acompañar el aislamiento, las que se podrán consultar en el Facebook o Instagram de dicha área.

Además, de 8.00 a 13.00 horas, las personas que se encuentran solas y que necesitan algún tipo de ayuda podrán llamar al 441077, de lunes a viernes

Desde el Municipio también se hizo hincapié en las líneas de comunicación. Por síntomas o consultas llamar al 107 y por denuncias al 440808.

 


 

 

 

https://


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.