Alberto Fernández ultima en Olivos junto a Santiago Cafiero y Eduardo “Wado” de Pedro el anuncio de la cuarta fase del aislamiento social obligatorio. En esta nueva etapa se concretará la mayor apertura social y económica desde que detonó la pandemia: el gobierno nacional está dispuesto a habilitar, con el aval de Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, paseos familiares de una hora para el área metropolitana bajo alguno de estos dos formatos. Según detalla el periodista Ezequiel Rudman de Ámbito.com, la primera posibilidad sería todos los días con una franja horaria especial y de acuerdo al DNI. La segunda opción, con mayores posibilidades de ser implementada, es limitar los paseos a los fines de semana para mantener la cuarentena estricta de lunes a viernes.
Más que salidas recreativas, el principio de acuerdo entre Alberto, Larreta y Kicillof apunta al concepto de "paseo familiar". Es decir, no se podrá concurrir a plazas ni a parques, tampoco se permitirán juegos colectivos de niños, pero estarán habilitadas las salidas de padres con sus hijos. A eso se sumará una apertura amplia de comercios, con excepción de algunos rubros que seguirán cerrados como venta de indumentaria y servicios personales -peluquería, masajes, spa-. El dilema en Nación, Ciudad y Provincia es cómo implementar los dos planos de la apertura, el económico y el recreativo. La intención es que no se crucen para evitar que el día destinado a los paseos, la población se vuelque en masa a los comercios y no se cumpla con ninguno de los dos permisos. En Olivos, el presidente y su mesa chica buscaban el formato más conveniente con una idea que podría ser habilitar comercios los días de semana y las salidas recreativas los sábados y domingos.
Larreta, en Ciudad, y Kicillof, en Provincia, son los que más dudas tienen. Más que en Olivos. La apertura ya opera en algunos municipios bonaerenses del interior pero el temor es el conurbano, donde en los barrios de emergencia temen que se replique la crisis sanitaria que estalló en villas porteñas como la 31 de Retiro con 237 confirmados y las 1-11-14 del Bajo Flores con 100 positivos de Covid-19. El jefe de gobierno porteño está a favor de una apertura pero más económica que recreativa. Su postura coincide con la de Kicillof y quedó expuesta en el último anuncio presidencial de extensión de cuarentena cuando Alberto anunció desde Olivos el permiso de salidas de una hora a 500 metros del lugar de residencia, una propuesta que fue rechazada por el gobierno porteño y también por el bonaerense.
Entre los rubros de actividades que Nación, Ciudad y Provincia habrían acordado de cara al anuncio del presidente, que se haría mañana, están:
-Comercios con la excepción de vestimenta y servicios personales.
-Construcción privada sólo para tareas de demolición y para realización de pozos de obra.
-Mudanzas.
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.