Desde este lunes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la inscripción para el sexto tramo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios de septiembre deben registrarse con su clave fiscal en afip.gob.ar entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, inclusive.
Según explicó la periodista Silvana Saldisuri de El Cronista, la continuidad del ATP 6 mantiene características similares a la edición anterior, con el salario complementario para los sectores críticos y el crédito convertible en subsidio para las empresas que incorporen trabajadores. El último ATP, correspondiente al pago de los salarios devengados durante agosto, alcanzó 150 mil empresas y 1 millón y medio de trabajadoras y trabajadores. El 99% de las empresas que han participado en el programa son pymes.
Los préstamos para el pago de la nómina salarial están disponibles para aquellas empresas en las que ya se observa una recuperación nominal de la facturación de hasta 40%, pero que aún registran una variación real negativa si se compara su evolución con la situación previa a la pandemia. Estos créditos están destinados a empresas de hasta 800 trabajadores. Las empresas con variación negativa de la facturación siguen percibiendo el salario complementario para garantizar el pago de la nómina.
El préstamo para el pago de salarios que se introdujo en el ATP 5 puede convertirse en un subsidio si la empresa aumenta su dotación de personal.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.