La UCR bonaerense decidió ayer, en un plenario partidario, suspender las elecciones de autoridades que debían realizarse el 11 de octubre y pasarlas al 21 de marzo de 2021, y prorrogó el mandato de los actuales jefes del radicalismo provincial, debido a la pandemia de coronavirus.
Así lo confirmó a Télam el titular de la UCR bonaerense, el exvicegobernador Daniel Salvador, que detalló que el plenario votó por unanimidad ambas mociones, con acuerdo de los dos sectores en pugna, que finalmente competirán en marzo para ver quién controla el aparato radical de la provincia de cara a las elecciones legislativas del año próximo.
Salvador apoya al actual jefe del bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura bonaerense, Maximiliano Abad, que también cuenta con el aval de toda su bancada, la mayoría de los diputados nacionales, intendentes bonaerenses y autoridades nacionales del radicalismo.
Pero el oficialismo fue desafiado por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que tiene el apoyo del senador Martín Lousteau y su partido Evolución, además de dirigentes históricos como Federico Storani y Juan Manuel Casella.
Este sector insiste desde hace meses en la suspensión de los comicios internos por la pandemia, pero sin embargo todo siguió adelante y el 11 de este mes se cerraron las listas de ambos sectores y se presentaron formalmente.
Ya con las listas oficializadas comenzaron los diálogos entre ambos grupos para finalmente suspender la elección y mantener una larga campaña hasta marzo próximo (que por ahora se mantiene en modo virtual y vía Zoom) para ver quién conducirá al partido.
Hace dos semanas Salvador había dado a conocer un comunicado en el que señalaba que "resulta evidente que estamos ante un escenario incierto para concretar las elecciones en la fecha establecida".
Además, en esa misiva convocó a reuniones con los apoderados de las listas "para luego tomar una decisión institucional en el ámbito del plenario provincial del radicalismo". Finalmente, esas conversaciones llegaron a buen puerto y la postergación de las internas se hizo efectiva hoy por la tarde.
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.