En el marco del operativo de fiscalización de verano, la Agencia de Recaudación bonaerense (Arba) detectó 158 construcciones de lujo sin declarar en una exclusiva zona de Pinamar.
Así lo informó el titular del ente recaudador, Cristian Girard, quien fue parte de los controles junto a un equipo de trabajo que cuenta con equipamiento de alta tecnología para realizar las fiscalizaciones.
“En el marco de las acciones de fiscalización de verano detectamos en Pinamar 158 construcciones de lujo sin declarar. En conjunto, representan unos 50 mil metros cuadrados que no fueron incorporados al catastro provincial, y que no pagan los impuestos correspondientes”, expresó Girard en su cuenta de Twitter.
Además, en un video publicado en sus redes detalló que estuvieron recorriendo la zona de Pinamar Norte, “que tuvo mucho crecimiento y mucho desarrollo inmobiliario en los últimos años” ya que en el lugar “nuestro equipo de imágenes satelitales descubrió 24 casas de alto valor que figuraban como baldíos”.
Girard puntualizó que tras recibir la notificación correspondiente “tendrán que pagar el retroactivo y empezar a pagar lo que corresponde, con lo que vamos a recuperar millones de pesos de recaudación que no estábamos captando porque las casas estaban sin declarar y figuraban como baldío”.
“Notificamos a sus propietarios para que regularicen su situación impositiva. El trámite es sencillo, se puede hacer por internet y, sobre todo, contribuye a construir una sociedad más justa y menos desigual”, remarcó en su Twitter.
En el marco de las acciones de fiscalización de verano detectamos en Pinamar 158 construcciones de lujo sin declarar. En conjunto, representan unos 50 mil metros cuadrados que no fueron incorporados al catastro provincial, y que no pagan los impuestos correspondientes. pic.twitter.com/OVr8qoeCNg
— Cristian Girard (@cristiangirard) January 26, 2021
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.