23/05/2021 | Noticias | Política

Los casos de Coronavirus en el interior aumentaron un 51,8% en apenas una semana, confirmó el jefe de Gabinete de la Provincia

Son los datos que publicó esta noche Carlos Bianco, el jefe de Gabinete bonaerense. En la Provincia subieron un 30%. “La peor semana desde que empezó la pandemia en nuestra provincia”, dijo. El detalle.


En su ya tradicional publicación de cada domingo a la noche con el detalle de la cantidad de casos diarios de Coronavirus en una semana en la Provincia, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, confirmó el fuerte incremento de los contagios.

“Cerramos la semana con un promedio diario de 12.000 casos, un 30% más que la semana pasada. Tenemos que reducir sí o sí la cantidad de contagios, para evitar más fallecimientos y el colapso del sistema sanitario. Cumplamos las medidas de cuidado a rajatabla”, tuiteó Carlos Bianco, uno de los colaboradores más cercanos del gobernador Axel Kicillof.

En la tabla se aprecia efectivamente el incremento de casos totales en la Provincia, por tercera semana consecutiva luego de esa “meseta alta” que provocó que cuatro semanas el nivel de contagios prácticamente no registrara aumentos.

La situación parece haberse agravado mucho más en el interior bonaerense, siempre según la frialdad de los números. De acuerdo a la estadística, esta semana el interior cierra con un promedio diario de 3.512 casos. Es decir nada menos que un 51,8% más de casos que en la semana anterior.

“La peor semana desde que empezó la pandemia en nuestra provincia. Si discriminamos por regiones, en AMBA 40 aumentó 23,2% y en Interior 51,8%. Nos tenemos que guardar estos días para bajar la curva de contagios. No nos podemos acostumbrar a esta cantidad de contagios y muertes”, completó Bianco.

Desde este sábado rigen en 130 de los 135 municipios bonaerenses las restricciones previstas en el decreto de necesidad y urgencia del gobierno nacional para intentar contener el crecimiento de los casos de Coronavirus, cuando la Argentina transita el peor momento de la pandemia.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.