17/06/2021 | Noticias | Política

Por iniciativa de Demaría, se establecieron el día del Electrodependiente y de la Prevención de la Osteoporosis

Los proyectos de la senadora costera fueron aprobados en la última sesión de la Cámara de Diputados. Serán el 17 de mayo y el 20 de octubre de cada año, respectivamente.


La Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley dos iniciativas impulsadas por la senadora del Frente de Todos, Gabriela Demaría, para establecer el “Día Provincial del Electrodependiente por cuestiones de salud” y el “Día Provincial de la Prevención, Control y Orientación de la Osteoporosis”.

De este modo, el 17 de mayo de cada año será el “Día Provincial del Electrodependiente por cuestiones de salud”, en sintonía con la fecha de promulgación de la Ley Nacional que consagra y garantiza sus derechos; y el 20 de octubre el “Día Provincial de la Prevención, Control y Orientación de la Osteoporosis", en coincidencia con el "Día Mundial de la Osteoporosis".

El objetivo de estas iniciativas, que ya habían sido aprobadas el Senado bonaerense, es “promover la educación, difusión y concientización de la población sobre los derechos de las personas electrodependientes, así como también impulsar la realización de diferentes actividades de cara a la comunidad para prevenir la osteoporosis y orientar sobre los métodos para su tratamiento”, explicó la senadora costera Demaría.

Y agregó que, “el establecimiento de estas fechas es un paso importante para avanzar con estos objetivos y visibilizar estas problemáticas”.

En los fundamentos del proyecto, se detalla que “las personas electrodependientes por cuestiones de salud son aquellas que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento prescripto por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud. En pos de garantizar este suministro eléctrico indispensable para su vida y luego del incansable trabajo y compromiso de diversos actores y asociaciones, se logró la sanción de la Ley Nacional de Electrodependientes N° 27.351”, cuya fecha de promulgación es adoptada como Día Provincial.

En cuanto a la osteoporosis se argumenta que “las fracturas osteoporóticas son la principal consecuencia de esta patología y es la causa de las estancias hospitalarias más prolongadas en mujeres mayores de 45 años, por encima del cáncer de mama, la diabetes, y el infarto de miocardio. En Argentina, más de 34.000 fracturas de cadera ocurren anualmente entre la población mayor a 50 años con un promedio de 90 fracturas por día, según datos difundidos por la Fundación Internacional de Osteoporosis”.

Sin embargo, existen formas para prevenir y enfrentar este problema en la salud y a eso apunta el objetivo de esta ley. “Es necesario divulgar el riesgo de esta enfermedad, saber que se puede prevenir o retardar su avance y promover la consulta médica temprana”, sostuvo Demaría.

Finalmente, la legisladora hizo una mención especial a las asociaciones de Electrodependientes y al senador mandato cumplido, Darío Díaz Pérez, por el trabajo conjunto para lograr la sanción de estas leyes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.