La Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley dos iniciativas impulsadas por la senadora del Frente de Todos, Gabriela Demaría, para establecer el “Día Provincial del Electrodependiente por cuestiones de salud” y el “Día Provincial de la Prevención, Control y Orientación de la Osteoporosis”.
De este modo, el 17 de mayo de cada año será el “Día Provincial del Electrodependiente por cuestiones de salud”, en sintonía con la fecha de promulgación de la Ley Nacional que consagra y garantiza sus derechos; y el 20 de octubre el “Día Provincial de la Prevención, Control y Orientación de la Osteoporosis", en coincidencia con el "Día Mundial de la Osteoporosis".
El objetivo de estas iniciativas, que ya habían sido aprobadas el Senado bonaerense, es “promover la educación, difusión y concientización de la población sobre los derechos de las personas electrodependientes, así como también impulsar la realización de diferentes actividades de cara a la comunidad para prevenir la osteoporosis y orientar sobre los métodos para su tratamiento”, explicó la senadora costera Demaría.
Y agregó que, “el establecimiento de estas fechas es un paso importante para avanzar con estos objetivos y visibilizar estas problemáticas”.
En los fundamentos del proyecto, se detalla que “las personas electrodependientes por cuestiones de salud son aquellas que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento prescripto por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud. En pos de garantizar este suministro eléctrico indispensable para su vida y luego del incansable trabajo y compromiso de diversos actores y asociaciones, se logró la sanción de la Ley Nacional de Electrodependientes N° 27.351”, cuya fecha de promulgación es adoptada como Día Provincial.
En cuanto a la osteoporosis se argumenta que “las fracturas osteoporóticas son la principal consecuencia de esta patología y es la causa de las estancias hospitalarias más prolongadas en mujeres mayores de 45 años, por encima del cáncer de mama, la diabetes, y el infarto de miocardio. En Argentina, más de 34.000 fracturas de cadera ocurren anualmente entre la población mayor a 50 años con un promedio de 90 fracturas por día, según datos difundidos por la Fundación Internacional de Osteoporosis”.
Sin embargo, existen formas para prevenir y enfrentar este problema en la salud y a eso apunta el objetivo de esta ley. “Es necesario divulgar el riesgo de esta enfermedad, saber que se puede prevenir o retardar su avance y promover la consulta médica temprana”, sostuvo Demaría.
Finalmente, la legisladora hizo una mención especial a las asociaciones de Electrodependientes y al senador mandato cumplido, Darío Díaz Pérez, por el trabajo conjunto para lograr la sanción de estas leyes.
La Cámara de Diputados convirtió en Ley dos proyectos que impulsamos para establecer el “Día Provincial del Electrodependiente por cuestiones de salud”, que será el 17 de mayo de cada año en sintonía con la fecha de promulgación de la Ley Nacional que consagra sus derechos (1/2) pic.twitter.com/MlYvjCawOt
— Gabriela Demaría (@gabidemaria_ok) June 17, 2021
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.