El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró anoche que le solicitó al ministro de Salud bonaerense que deje el ministerio a cargo de su vice mientras desarrolla la campaña para las elecciones legislativas. "Le pedí a Gollan que deje el Ministerio de Salud a cargo de Kreplak", sostuvo en declaraciones a C5N.
Daniel Gollan fue ungido como segundo en la lista de precandidatos de diputados nacionales por el Frente de Todos por la Provincia que encabeza Victoria Tolosa Paz. Además de hacerse cargo del ministerio mientras Gollan hace campaña, Kreplak será "desde diciembre" ministro de Salud, confirmó Kicillof.
Debido a su rol como titular de la cartera de Salud durante la pandemia, Gollan será el encargado de dar cuenta de las medidas implementadas por el Gobierno provincial para hacer frente al Covid-19. "Daniel va a ser el vocero de esto", dijo el gobernador, por lo cual deberá dejar, primero transitoriamente y luego en forma permanente, el ministerio para enfocarse en la campaña.
Sobre el segundo en la lista provincial del FdT, Kicillof reiteró que es un hombre que "dejó todo en la campaña de vacunación y en la campaña sanitaria" y destacó que gracias al trabajo realizado por quienes componen el gobierno provincial se pudo evitar lo que pudo haber sido una tragedia de mayores proporciones: "Tenemos el recuerdo de lo que ocurrió en los países más ricos durante la pandemia. En la Provincia teníamos todos los números. La tragedia que evitamos la vimos en la tele, la vimos en Nueva York. Que no haya pasado en la PBA es un contra factico pero es real porque ese miedo lo tuvimos todos, pero no nos llevó a la parálisis".
A propósito de las cifras sanitarias explicó que en la actualidad "bajaron 70% los casos respecto al pico y vacunamos a 9 millones de personas. Son datos muy contundentes".
Respecto a la campaña electoral el gobernador remarcó que "la Provincia hoy tiene una lista de lujo encabezada por Victoria (Tolosa Paz) y Daniel (Gollan). Expresa todos los sectores que componen el Frente" pero dejó en claro que será "una campaña muy atípica porque estamos en medio de una pandemia".
Por otro lado, disparó contra la oposición al señalar que, para el armado de las listas "recurrieron a un enroque para saltar el Riachuelo de un lado para el otro" en alusión a la precandidatura de Diego Santilli, vicejefe de gobierno porteño que competirá en la Provincia, y de la exmandataria bonaerense María Eugenia Vidal, quien hará lo propio en la Ciudad. "La que fue gobernadora no puede hacer campaña en la provincia que gobernó", fustigó.
En cuanto a la propuesta electoral de Juntos por el Cambio, el gobernador señaló que "con el modelo del macrismo vamos derecho al subsuelo" y agregó: "Todos sabemos que Macri sin pandemia destruye todo, imagínense a la salida de una pandemia".
Siguiendo esa línea pidió "discutir lo que dejó el macrismo" en alusión al aumento de la pobreza, el cierre de empresas, la suba de la inflación y el dólar sumado al incremento sideral del endeudamiento en manos de privados y del Fondo Monetario Internacional. "Macri se fue pero la deuda quedó", remarcó.
"Ellos tratan de hacer que no pasa nada", agregó y concluyó: "El que vota a Macri o sus candidatos ya sabe lo que está votando".
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.