El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la simplificación del cumplimiento del Monotributo y de Ingresos Brutos en un solo pago. La medida comenzará a regir desde este mes.
El anuncio fue realizado junto a la titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y su par provincial de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, quienes llevaron a cabo el andamiaje operativo para la flamante medida.
El gobernador explicó la iniciativa que fue anunciada en marzo, y legislada al mes siguiente: “En la Provincia tenemos 1 millón de monotributistas, que es un régimen nacional; por otro lado, está sujeto al régimen provincial de ingresos brutos. Lo que se resolvió es simplificar ambos impuestos a partir de un solo pago”.
Además, el mandatario indicó que, quienes quieran adherirse a este régimen de monotributo simplificado, “primero van a hacer un solo pago mensual, donde se va a resolver Monotributo e Ingresos Brutos, con un solo VEP, en un pago fijo. O sea que no va a estar sujeto a los cambios de ingresos ni a los cambios de retenciones. Lo mismo con los vencimientos, sino que habrá un único vencimiento, y obviamente también una constancia única de inscripción”.
Al mismo tiempo, Kicillof aclaró que se deja de presentar la DDJJ anual, y también termina el régimen de retenciones bancarias, que era una forma de adelantar el impuesto que “a veces generaba terror, llegaba un depósito y se retenía sin entender bien para qué”.
Por su parte, Marcó del Pont destacó que “es un paso importante en la confirmación de una red federal de administración tributaria. Es parte del ADN de ARBA y AFIP, que en lo que hace al abordaje de la política tributaria, está idea de equidad que atraviesa y ha atravesado a las políticas nacionales y de la provincia”.
Mientras que Girard confirmó que la adhesión al nuevo régimen podrá realizarse de modo voluntario hasta diciembre próximo, al vez que quienes quieran “siempre van a poder volver al régimen general”.
“Apostamos a que les sirva a los contribuyentes y que sea bienvenido como en el resto de las provincias donde ya funciona. La provincia de Buenos Aires suma el 25% del total de monotributistas al régimen simplificado”, agregó.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.